De Chihuahua a Husky Siberiano: este es el frió que pueden soportar los perros según su raza
Curiosidades
La capacidad de un perro para soportar el frío depende de varios factores, incluyendo su tamaño, pelaje, edad y salud general
Conoce al Bulldog inglés, uno de los perros que se han visto más afectados por la genética
Raza de perro más propensa a tener el síndrome de furia: causas y consecuencias

La capacidad de un perro para soportar el frío depende de varios factores, incluyendo su tamaño, pelaje, edad y salud general. En general, los perros están mejor adaptados al frío que al calor, pero hay variaciones significativas entre las razas. Además, también es fundamental tener en cuenta la temperatura mínima que pueden llegar a soportar los perros. Cada perro tendrá un grado de temperatura máximo que será capaz de soportar en la calle. Esto variará tal y como acabamos de comentar en función del tiempo de exposición, la raza y el tamaño de cada perro.
Aquí hay algunos factores clave que influyen en la capacidad de un perro para tolerar el frío:
- Pelaje: Razas con pelajes gruesos y densos, como los Huskies Siberianos o los Malamutes de Alaska, están mejor equipadas para resistir temperaturas frías. Por otro lado, razas de pelo corto pueden ser más sensibles al frío.
- Tamaño: Los perros más grandes tienden a retener mejor el calor corporal que los perros pequeños debido a su masa corporal.
- Edad: Cachorros y perros mayores son más susceptibles a las temperaturas extremas. Los cachorros pueden tener dificultades para regular su temperatura corporal, mientras que los perros mayores pueden tener problemas de salud que afectan su capacidad para enfrentar el frío.
- Salud: La salud general del perro juega un papel crucial. Los perros enfermos o debilitados pueden tener más dificultades para mantener su temperatura corporal en condiciones de frío.
- Entrenamiento: Los perros acostumbrados al frío pueden adaptarse mejor a temperaturas bajas que aquellos que están más acostumbrados a ambientes cálidos.
Si hablamos de razas, un husky es capaz de soportar hasta -40ºC mientras que un chihuahua podría tener serios problemas con temperaturas de unos 5 grados) y del tamaño (por norma general, los perros más grandes tienen más grasa y pueden soportar mejor las temperaturas).
La Dirección General de Derechos de los Animales compartió hace unos años en sus redes sociales un gráfico elaborado por veterinarios de la Universidad de Tufts donde se puede ver la temperatura que soportan los perros, dependiendo de su tamaño.
La tabla es bastante intuitiva y en ella se puede apreciar diferentes franjas de color y en función del tamaño que tenga el animal se aprecia hasta qué grado puede soportar la temperatura del exterior. Así, la franja de color va desde el verde, donde no hay evidencia de frío, hasta el color rojo, la temperatura crítica. Además, hay que sumar dos puntos si hay humedad, restar un punto si está aclimatado y restar un punto si el perro tiene abrigo. Como se puede observar, la mayoría de los perros son capaces de soportar hasta los 7ºC la temperatura exterior. Sin embargo, a partir de esa temperatura y hacia abajo, los perros pequeños y medianos ya podrían estar en riesgo, dependiendo de la raza. A partir de -4ºC la situación ya es peligrosa para la gran mayoría de perros.
Es importante observar a tu perro en condiciones de frío y tomar medidas para protegerlo según sea necesario. Proporcionar un refugio adecuado, abrigar a los perros más sensibles al frío con abrigos para perros y limitar el tiempo al aire libre en climas extremadamente fríos son precauciones que los dueños de mascotas pueden tomar para garantizar el bienestar de sus compañeros caninos durante el invierno.
También te puede interesar