El SUV eléctrico Enyaq de Skoda ya está a la venta con su última actualización

Novedades

Škoda ha presentado oficialmente el restyling de su Enyaq, un SUV eléctrico con dos carrocerías y a la venta con tres sistemas distintos de propulsión eléctrica. En el caso más ventajoso, en el que se emplea la batería de mayor capacidad de las dos disponibles, la autonomía es de 589 km cuando antes era de 561. Esta ventaja responde a las mejoras aerodinámicas de su frontal.

Skoda lleva los motores más potentes de la plataforma MEB al Enyaq

El SUV eléctrico Enyaq de Škoda ya está a la venta con su última actualización
El SUV eléctrico Enyaq de Škoda ya está a la venta con su última actualización

El Enyaq reestilizado a mitad de la que debe ser su vida comercial tiene un diseño frontal distinto, en línea con el último SUV nuevo lanzado por la marca: el Elroq. Como ya ocurría originalmente, en 2020, aquí tiene una parrilla iluminada, si bien más pequeña que con la que se lanzó; con faros más finos y funciones desdobladas; así como con una zona que facilita la entrada del aire en la zona inferior del parachoques delantero cuyas dimensiones parecen mayores de las que tenía. Todo responde al lenguaje de diseño denominado por Škoda , Modern Solid.

La marca dice haber trabajado minuciosamente en la aerodinámica para maximizar la eficiencia energética del vehículo. Con un coeficiente de arrastre de 0,25, el Enyaq se posiciona como uno de los SUV eléctricos más eficientes de su categoría, habiendo mejorado este Cx en relación al modelo original: éste tenía 0,26. En el caso de la carrocería coupé el nuevo frontal, fundamentalmente, hace que se pase de un Cx de 0,23 a 2,22.

Las dos carrocerías, tanto la SUV como la coupé, incrementan levemente su longitud. También afinan su aerodinámica.
Las dos carrocerías, tanto la SUV como la coupé, incrementan levemente su longitud. También afinan su aerodinámica.

En cuanto a dimensiones, el Škoda Enyaq ahora mide 4,66 m de largo -crece 9 cm más que antes en el SUV y 5 en el coupé-, 1,88 de ancho y 1,62 de alto en sus dos formatos, con una distancia entre ejes de 2,77 m. Su maletero ofrece una capacidad de 585 litros, ampliables hasta 1.710 litros con los asientos traseros abatidos en el SUV de corte más clásico; y 570, que pueden llegar a 1.610 en el mismo caso, en el coupé; de manera que nada cambia en cuestión de espacio de carga, como tampoco ocurre con la habitabilidad.

Škoda ha actualizado el equipamiento estándar, de modo que entre las incorporaciones están los asientos delanteros con calefacción, el volante calefactado o el acceso y arranque sin llave, Kessy Advanced; el climatizador trizonal, la ayuda a la conducción Side Assist que detecta los vehículos que se aproximan por detrás o están en el ángulo muerto, el control de velocidad e crucero adaptativo y o el Traffic Jam Assist, sistema que automatiza la conducción en atascos. Además, hay nuevas funciones digitales como el asistente de aparcamiento remoto, función activable desde fuera del vehículo; o el aparcamiento entrenado, mediante el cual el Enyaq realiza la operación de entrar o salir de una plaza de estacionamiento automáticamente, controlando la dirección, el frenado y la marcha, y evitando colisiones con objetos o el atropello de peatones.

Las mejoras de equipamiento están entre lo más llamativo de esta actualización del Enyaq.
Las mejoras de equipamiento están entre lo más llamativo de esta actualización del Enyaq.

Dos versiones con un motor y otra con dos

Las dos carrocerías del Škoda Enyaq están disponibles con diversas opciones de batería y motorización. La versión de entrada, el Enyaq 60, cuenta con una batería de 63 kWh totales y 59 kWh útiles. Se combina con un motor síncrono de imanes permanentes en el eje trasero de 204 CV (150 kW) y le proporciona una autonomía WLTP de 433 km en el SUV y 442 en el coupé. Antes homologaban 399 y 408 km. Las mejoras en este aspecto también son similares en las otras dos versionesl

El precio del Enyaq 60 es de 44.550 euros, por los 46.850 del Enyaq 60 Coupé, siempre según la web comercial de Škoda.

El Enyaq tiene dos niveles distintos de capacidad de baterías y otros tantos niveles de potencia, si bien el más alto se alcanza tanto con uno como dos motores.
El Enyaq tiene dos niveles distintos de capacidad de baterías y otros tantos niveles de potencia, si bien el más alto se alcanza tanto con uno como dos motores.

La variante inmediatamente superior, por potencia de su motor y capacidad de su batería es la Enyaq 85. Está equipada con una batería de 82 kWh, 77 utilizables, y puede recorrer hasta 580 y 589 km, según se trate de la carrocería SUV o la coupé, con una sola carga y según el ciclo WLTP. En este caso la potencia es de 286 CV (210 kW). Sus precios son de 47.350 euros en el primero de los dos formatos y 49.950 en el segundo. Con esta implantacion mecánica es posible elegir el acabado Sportline, con precio desde 50.550 euros para el SUV y 53.150 para la versión con el techo más tendido en su parte posterior.

Esta última de 77 kWh útiles es la misma batería que emplea la versión tope de gama, el Enyaq 85x, que ofrece tracción total gracias a contar con un motor por eje -el delantero es de tipo asíncrono- y una potencia máxima de, asimismo, 286 CV (210 kW). Acelera, al igual que el Enyaq 85, de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, por los 8,1 s que tarda el el Enyaq 60 y cuenta con un alcance homologado de 543 km para el SUV y 530 para el coupé. Estos últimos datos están pendientes de confirmación definitiva.

Estos Škoda Enyaq de tracción a las cuatro ruedas cuestan 50.150 y 52.750 euros, según la carrocería que elijamos.

Siguiendo con las prestaciones, la velocidad máxima es de 160 km/h en el caso de la versión de potencia básica, por los 180 de las otras dos.

Dependiendo de cada una de las tres versiones, la batería se recarga con diferentes potencias máximas con carga continua.
Dependiendo de cada una de las tres versiones, la batería se recarga con diferentes potencias máximas con carga continua.

En cuanto a la reposición de energía en sus baterías, el Enyaq admite carga rápida de hasta 175 kW usando corriente continua en la batería más capaz cuando se liga a la tracción total y sólo 135 kW si se trata de la versión de propulsión; por los 165 kW para el Enyaq 60. En un punto de carga de corriente alterna las tres versiones de su sistema de propulsión eléctrico pueden recibir hasta 11 kW. Este cargador es ahora de tipo bidireccional, de modo que cuenta con la función V2H y eso le puede permitir convertir a este Škoda en un sistema de almacenamiento doméstico una vez que se disponga de un wallbox de corriente continua adecuado para ello en el que la marca está trabajando.

No hay cambios en el chasis, lo que supone que el Elroq mantiene los frenos de tambor en el eje trasero -delante tiene unos discos ventilados-, además de opciones como los amortiguadores de ajuste electrónico o la dirección progresiva de relación variable.

El salpicadero no cambia de uno a otro formato de la carrocería. Skoda propone hasta sies ambientes diferentes para su personalización.
El salpicadero no cambia de uno a otro formato de la carrocería. Skoda propone hasta sies ambientes diferentes para su personalización.

En cuanto al interior, los clientes pueden elegir entre seis Design Selections, que es como Škoda llama a las diferentes configuraciones de colores, tapicerías, funciones, etc.

Entre las opciones figura el paquete Maxx, que incorpora asientos delanteros ajustables eléctricamente con función de memoria, masaje y soporte lumbar regulable eléctricamente.

Siguiendo con el equipamiento, el Enyaq incorpora un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de hasta 13", conectividad avanzada y asistencia por voz. También tiene un cuadro de instrumentos digital de 5,3" y un Head-Up Display con realidad aumentada. Su sistema multimedia integra teléfonos móviles con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, así como dispone de un sistema de sonido premium opcional con hasta doce altavoces.

Particularmente en los tapizados, ahora se emplea un mayor porcentaje de materiales reciclados o tratados ecológicamente.
Particularmente en los tapizados, ahora se emplea un mayor porcentaje de materiales reciclados o tratados ecológicamente.

Škoda emplea ahora más cantidad de materiales reciclados y de origen sostenible, como las tapicerías fabricadas con un 40 por ciento de lana natural y el resto con botellas PET recicladas o las que tienen un 75 por ciento de hilos procedentes de redes de pesca desechadas, por ejemplo; y el resto de poliester. Además, los plásticos empleados en el habitáculo proceden en gran medida de materiales reciclados, reduciendo el impacto ambiental del proceso de fabricación.

El vehículo también tiene un sistema de bomba de calor opcional que optimiza el consumo de energía para la calefacción y refrigeración del habitáculo, lo que contribuye a mejorar la autonomía con temperaturas bajas.

Los clientes del Enyaq se benefician de la última versión de la aplicación MyŠkoda que contiene un programa de fidelización, ofertas y descuentos, un control de las cargas, así como información sobre el estado del vehículo. También es posible a través de ella lanzar la climatización, controlar el nivel de carga de la batería, los tiempos de carga en ruta con el rediseñado planificador de viajes. Este integra Powerpass, que permite el acceso a más de 800.000 puntos de recarga; o la función Plug&Charge, que elimina la necesidad de aplicaciones o tarjetas RFID para poner en marcha los procesos de carga en infraestructuras de uso público.

También relacionado con la conectividad, el Enyaq ha recibido una actualización de su sistema de infoentretenimiento en el que aparece un nuevo botón que activa y desactiva todas las funciones de calefacción con un solo toque, una barra con accesos rápidos a funciones determinadas como favoritas o el inicio automático de la sesión por parte de los usuarios. Algunos gráficos del head-up display también cambian, como los de las rotondas más pequeñas o la señalización de obstáculos en las maniobras de aparcamiento. Asimismo, el asistente de voz integra ChatGPT y la versión del wallbox que proporciona Škoda , en su versión Connect, dispone de conectividad LAN y Wi-Fi que permite a los usuarios el control remoto de las operaciones de carga.

Se amplían las funciones de Side Assist, que incluye la alerta de tráfico posterior y la advertencia de salida, mientras que el Crew Protect Assist, que también recibe este Enyaq, se activa para proteger a los ocupantes en el caso de accidentes inevitables.

Por su parte, el control de velocidad de crucero predictivo y adaptativo optimiza el consumo adaptando la velocidad a la ruta, mientras que el Travel Assist 2.6 opcional funciona a través de datos aportados por otros vehículos tras su paso por un área determinada. Este sistema incluye, asimismo, la función de carril asistido, que puede cambiar de carril de forma autónoma por encima de 90 km/h.

stats