Una nueva oleda de ataques ruso deja al menos nueve muertos en Kiev

Zelenski exige el cese inmediato de los bombardeos, que dejan decenas de heridos, y cancela su visita a Suráfrica

La "oferta final" de Trump a Ucrania: aceptar la ocupación rusa

Equipos de emergencias realizan labores de rescate tras los ataques rusos la pasa noche en Kiev.
Equipos de emergencias realizan labores de rescate tras los ataques rusos la pasa noche en Kiev. / Sergey Shestak / Efe

Rusia lanzó 70 misiles de diferente tipo y 145 drones suicidas contra Ucrania esta noche en su ataque masivo contra seis regiones del país vecino, incluida la de Kiev, en cuya capital fallecieron al menos nueve personas y más de 70 resultaron heridas, informó la Fuerza Aérea ucraniana.

Tras los ataques, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió un cese inmediato e incondicional de los bombardeos rusos y canceló parte de su visita de Estado a Sudáfrica para regresar antes a su país. "Los ataques deben cesar de inmediato y sin condiciones (...) Cancelo parte del programa de esta visita y regresaré a Ucrania inmediatamente después de la reunión con el presidente de Sudáfrica", Cyril Ramaphosa, dijo Zelenski.

El Kremlin negó que haya perpetrado un ataque contra objetivos civiles en Kiev, donde anoche fallecieron al menos nueve personas y decenas resultaron heridas en un bombardeo ruso, según fuentes ucranianas

Es "extremadamente importante que todos alrededor del mundo vean y entiendan lo que realmente está sucediendo", señaló el presidente ucraniano, al lamentar que "hay una destrucción significativa" y elevar el número de heridos de setenta a más de ochenta personas, que están siendo atendidas.

"Las operaciones de rescate continúan y se están retirando los escombros de edificios residenciales (...) He dado instrucciones al Ministerio de Defensa de Ucrania para que se ponga en contacto inmediatamente con nuestros socios en relación con nuestras solicitudes de reforzar las defensas aéreas", aseveró el presidente ucraniano.

Zelenski, que aterrizó anoche en Sudáfrica para realizar su primer viaje como presidente a África y la primera visita de Estado de un jefe de Estado ucraniano a este país en concreto, destacó que "han pasado 44 días desde que Ucrania aceptó un alto el fuego total" propuesto por Estados Unidos.

"Han pasado 44 días en los que Rusia ha seguido matando a nuestro pueblo y eludiendo una dura presión y la rendición de cuentas por sus acciones", afirmó el dirigente ucraniano.

"Hoy, informaré al presidente Ramaphosa de Sudáfrica, que ocupa actualmente la presidencia del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) sobre la situación y sobre nuestra necesidad de intensificar los esfuerzos diplomáticos", concluyó.

Según informó esta madrugada el jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, Rusia lanzó drones, misiles guiados y misiles balísticos contra la capital.

Por su lado, el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, escribió en su cuenta de Telegram que además de Kiev, Rusia atacó masivamente y de manera combinada las regiones de Zhitómir, Dinipropetrovsk, Jarkov, Poltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia, pero que la de la capital fue la que más sufrió.

La Fuerza Aérea detalla que los sistemas antiaéreos ucranianos detectaron y rastrearon 215 objetos aéreos enemigos en el ataque combinado de Rusia la pasada madrugada.

Las fuerzas rusas lanzaron 11 misiles balísticos Iskander-M/KN-23, 37 misiles de crucero Kh-101, 6 misiles de crucero Iskander-K, 12 misiles de crucero Kalibr y 4 misiles guiados Kh-59/Kh-69.

Además, lanzaron 145 drones de ataque iraníes Shahed y simumuladores de diverso tipo sobre Ucrania.

La aviación, las unidades de misiles antiaéreos y los equipos de guerra electrónica, así como los grupos móviles de fuego y las fuerzas de defensa ucranianas lograron derribar 112 objetos aéreos, entre ellos 48 misiles y 64 drones.

Otros 68 drones simuladores, que Rusia utiliza para engañar los sistemas de defensa antiaérea y saturarlos, se perdieron.

El ataque nocturno contra Kiev se produjo después de que Ucrania haya pedido repetidamente en los últimos días una tregua en los ataques con misiles y drones de larga distancia contra infraestructuras civiles que Rusia se ha negado a declarar.

Asimismo, el bombardeo tuvo lugar tras el cruce de reproches protagonizado este miércoles por Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz del plan de paz propuesto por la Casa Blanca.

Mientras Trump acusó a Zelenski de poner en peligro un posible acuerdo al rechazar reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, el líder ucraniano replicó que su país no cederá ni renunciará a su integridad territorial.

stats