25 años de investigación y arqueología de la UCA en Baelo Claudia

Celebran este cuarto de siglo con una serie de conferencias, una exposición y un seminario internacional

Las ponencias ahondan en avances de técnicas de investigación, las nuevas fábricas salazoneras o la propia historia de la Universidad gaditana en Baelo

Baelo Claudia, la joya arqueológica de Cádiz

Baelo Claudia
Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia / Salvador Bravo

28 de junio 2024 - 10:42

La UCA y Baelo Claudia celebran 25 años de investigación y conocimiento de nuestra historia con un ciclo de conferencias que ha arrancado este jueves para rememorar todo el importante recorrido de los investigadores de la Universidad gaditana en uno de los más relevantes enclaves arqueológicos de la provincia de Cádiz y de toda Andalucía.

Un cuarto de siglo de recorrido que conmemoran con interesantes ponencias en la sede del centro de interpretación como la que Darío Bernal, el profesor de la UCA al frente del equipo de investigación, inició justo hablando de "25 años excavando en Baelo Claudia: investigación arqueológica, docencia universitaria y difusión patrimonial". Le sigue el jueves, 4 de julio la conferencia 'Evolución de las técnicas de investigación arqueológica en Baelo Claudia en las últimas décadas', de la mano de José Juan Díaz Rodríguez. El jueves, 1 de agosto le toca el turno a 'Nuevas fábricas salazoneras en la ciudad romana y una nueva mirada a la industria pesquero-conservera', de José Ángel Expósito Álvarez, miembro del grupo de investigación Hum-440 de la UCA. Por último, el jueves 5 de septiembre se hablará de 'Arquitectura y urbanismo en el barrio meridional baelonense: nuevas perspectivas', de Macarena Lara Medina, de la UCA. Se celebrarán en el salón de actos del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, de 12.30 a 14.00.

La asistencia es gratuita, con aforo de 70 plazas y con posibilidad de reserva arqueologia.uca@gmail.com o llamando al 956106797.

Darío Bernal afirma que este ciclo es solo el arranque de esta celebración, pues aparte de las excavaciones que se realizan cada verano para seguir descubriendo parte de la ciudad romana, "está previsto realizar una exposición, publicar un libro, organizar seminario internacional para que la gente conozca la labor realizada", etc. Además, el profesor y arqueólogo se enorgullece de los 25 años de su equipo en Baelo Claudia, "no ha habido ningún equipo de investigación que de forma continuada haya trabajado" en el conjunto arqueológico.

stats