Daniel Sánchez: "Las oficinas de empleo se parecen más ahora a los portales privados que siempre han sido más efectivos"

El delegado territorial de Empleo considera que el cambio de modelo de gestión integral del SAE está convirtiendo a Andalucía en un referente

Las empresas podrán gestionar sus propias ofertas que "tutorizará" el personal de Empleo en los casos más complejos para una intermediación efectiva

El autobús del empleo de Clece realizará entrevistas para un centenar de puestos de trabajo por la provincia de Cádiz

El delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez
El delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez / Miguel Gómez

El delegado territorial de Empleo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez, ha subrayado este martes la efectividad que han ganado las oficinas de empleo andaluzas del SAE gracias a un cambio en el modelo de gestión integral que asemeja su proceder a los portales privados de búsqueda de trabajo, de los que reconoce "que han sido siempre mucho más efectivos que los portales públicos". "Las empresas van a poder meterse en las oficinas de empleo", ha destacado, donde podrán registrar sus propias ofertas.

Sánchez ha participado en la presentación del evento Ruta 'Cádiz Emplea', una iniciativa de Clece para poner en marcha un autobús que irá haciendo entrevistas de trabajo durante el mes de mayo para cubrir un centenar de puestos de trabajo. En el acto, el delegado ha agradecido la colaboración público-privada en referencia a esta entidad y ha querido aplaudir estas iniciativas que la Consejería apoya dándole promoción y difusión, pero también "poniendo a disposición la amplia red de oficinas de empleo" instaladas en la provincia gaditana.

En este contexto Daniel Sánchez ha explicado este cambio de modelo de gestíón integral que está implantado en las 35 oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) que existen en la provincia gaditana, "donde nos estamos adaptando a las nuevas tecnologías, a la inteligencia artificial, al big data, donde toda la intermediación laboral entre empresas y trabajadores es mucho más efectiva". De este modo, el delegado ha añadido que esta reforma del sistema la hace "más parecida a lo que comúnmente hemos visto en los portales privados, que siempre han sido mucho más efectivos que los portales públicos".

De este modo, el objetivo es convertir el servicio público de empleo andaluz "en un referente, que ya lo está siendo dentro de España, con ese modelo de gestión integral", en el que las empresas pueden gestionar sus propias ofertas y solo en los casos en que estas sean "más complejas", el personal "tutorizará" esa intermediación con los trabajadores con el fin de hacerla "más efectiva". El delegado de Empleo ha argumentado que "hay selección de personal muy específico que se necesita en muy poco tiempo y eso se puede hacer ya en varias horas. No hay que hacer una oferta de empleo como se hacía antiguamente con el trámite burocrático que eso conlleva".

Los niveles de empleo en la provincia

Daniel Sánchez ha aplaudido la iniciativa de Clece "en una provincia como la de Cádiz, que tenemos alta cifra de desempleo", aunque ha apuntado que "vamos en una buena dirección, estamos ya a niveles de 2007, el año anterior a la gran crisis económica". Además, en este balance ha considerado que ese camino positivo está basado también en la compensación de los sectores productivos, no tan condicionado ya al sector servicio, básicamente turístico, sino en el que la industria "está teniendo un importantísimo papel". En este proceso ha destacado el Proyecto Singular de Formación para el sector naval que va a estar en vigor durante tres años, así como el paso adelante dado por otros sectores como la agricultura y la construcción en su faceta de modernización.

En este repaso por los sectores económicos y productivos con los que cuenta la economía gaditana, Sánchez habla del tercer sector como "fundamental, los colectivos vulnerables, donde una de las mayores líneas de financiación que tenemos dentro de la Junta de Andalucía es para los centros especiales de empleo, que recuerdo que tienen el 70% de sus plantillas con personas con discapacidad", cuya verdadera integración llegará en el momento en el "que puedan dar el salto a la empresa ordinaria", como la labor que hace Clece con este colectivo.

El delegado ha mencionado el programa Te Acompañamos por el que han atendido a más de 5.500 personas jóvenes desempleadas que han tenido un itinerario de inserción de empleo con más de 23 millones de euros de presupuesto en la provincia de Cádiz (más de 200 millones a nivel regional) y ha anunciado que va a salir una nueva línea de ayudas para proyectos integrales con una cuantía parecida enfocada a las personas mayores de 52 años, además del programa Andalucía Activa que está empleando a parados de todos los municipios.

stats