La empresa que detuvo el hospital de La Janda será quien lo acabe

Joca se queda con la adjudicación de la finalización de las obras del Hare de Vejer, que estará terminado, según la Junta, en 2016

Antonio Jesús Verdú (PSOE)
Antonio Jesús Verdú (PSOE)

El interminable proyecto del hospital de alta resolución (HARE) de La Janda ya tiene quien lo termine. Y lo terminará la misma constructora que lo empezó y la misma constructora que detuvo las obras ante el incumplimiento de pagos de las administraciones que le abocaron en 2012 a acudir al concurso de acreedores, al no poder satisfacer el pago a proveedores. Se trata de la extremeña Joca, que se ha comprometido a terminar los trabajos en un plazo máximo de un año, con lo que debería estar en funcionamiento en el año 2016.

El parón de los trabajos de este centro, que atenderá a una población estimada de 65 personas -casi el doble durante la temporada veraniega-, ha supuesto cambios en las cifras que se manejaron hace más de dos años, cuando los empleados de Joca abandonaron el tajo. Si entonces la Junta afirmaba que la ejecución de las obras estaba al 97%, ahora se dice que está al 85%. Si antes se decía que sólo faltaban 400.000 euros para su finalización, ahora se ha tenido que licitar la obra por casi cinco millones de euros, con lo que, de dar crédito a estas cifras, que son las que ha ido aportando la administración autonómica durante todo el proceso, un hospital que estaba presupuestado en 14 millones de euros, se va a ir a cerca de los 20 millones de euros.

La elección de Joca entre 24 empresas que se habían interesado por la finalización de las obras parece lógica, ya que esta firma de construcción e ingeniería, que ha finalizado numerosos centros hospitalarios en toda España a lo largo de su trayectoria y que es muy habitual en los concursos de obras civiles, era la que contaba con todos los detalles del proyecto y conocía de primera mano cuáles eran las necesidades para rematar un edificio que ha estado abandonado durante casi tres años, con la única presencia de un guarda de obra. Esto suponía una mayor celeridad en la finalización de las obras y una reducción en los costes frente a otras ofertas. Quienes conocían los entresijos de este concurso daban a Joca como clara favorita para llevarse la obra.

Joca cumple "al cien por cien" los criterios, además de presentar "la mejor oferta técnica y económica" sobre un presupuesto procedente de Fondos Feder, explicaba ayer la Junta. Joca, además, se ha comprometido a reducir en un mes la ejecución de la obra.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, que había anunciado el pasado viernes en Cádiz que las obras se adjudicarían a lo largo de esta semana (como ha sido) ha querido vender este paso como ejemplo de cumplimiento de las promesas de su partido, pese a que, de cumplirse los nuevos plazos, el hospital, dotado con 24 habitaciones, dos quirófanos, consultas externas y una moderna sala de radio para distintas especialidades, se inaugurará con un retraso de siete años.

La apertura de este hospital era una demanda incesante de la comarca, cuyos habitantes se veían obligados a acudir al hospital de Puerto Real para ser atendidos en especialidades, cirugía mayor y hospitalización.

stats