Los hermanos de la hijastra de la Duquesa Roja, condenados a pagarle 900.000 euros
Rosario Bermudo, natural de Écija, fue reconocida oficialmente hija del ya fallecido Leoncio Gregorio González de Martí
La hija de la 'duquesa roja' se abre a la expropiación del Archivo de Medina Sidonia

La Audiencia Provincial de Soria ha ratificado la sentencia de octubre pasado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 y condena a dos hijos de la que fuera duquesa de Medina Sidonia (Duquesa Roja), Luisa Isabel Álvarez de Toledo, a pagar a su hermana biológica, Rosario Bermudo, una herencia de casi 900.000 euros.
La decisión de la Audiencia se suma a más de 14 años de pleitos judiciales de Bermudo, ha informado a EFE su abogado, Fernando Osuna, que ha destacado que se ha ratificado una decisión de la jueza de Soria que condenaba a los cuatro hijos de Leoncio González (padre biológico de la demandante y marido de la duquesa) a pagarle la citada cantidad, que le tendría que haber correspondido en herencia.
Aunque una de sus hermanas tendría que pagar 800.000 euros al haber recibido una "herencia mejorada", según el letrado, finalmente se la ha condenado a ella y a un hermano a pagar a partes iguales 280.000 euros más los intereses generados desde el inicio del proceso judicial, mientras que con los otros dos hermanos se llegó a un acuerdo antes del juicio.
El abogado ha informado de que su representada pedirá, en caso de no recibir el dinero cuanto antes, que se realice el embargo de sus cuentas, así como el del palacio de Quintana Redonda, construido a mediados del siglo XVIII por Juan Baltasar González de Gregorio y Rodríguez-Carabantes, y propiedad de la familia.
Historia del proceso
El 5 de diciembre de 2018, el titular del Juzgado número 77 de Madrid reconocía a Bermudo, que ahora tiene 72 años, como heredera legítima tras aportar al proceso una prueba de ADN con el 99,99 por ciento de coincidencia, el máximo que se puede obtener.
El final de este pleito se produjo después de un proceso de seis años y de que el 23 de marzo de 2017 se exhumaran en el cementerio de Quintana Redonda (Soria) los restos de Leoncio González para poder contrastar el ADN con el de la demandante.
Esta prueba resultó clave para confirmar que Rosario Bermúdez es hija de González, lo que le da derecho a reclamar parte de su herencia.
Leoncio González de Gregorio, esposo de la duquesa de Medina Sidonia, fue miembro de una de las familias aristocráticas más importantes de España con un linaje que se remonta al siglo XV.
Las pruebas de ADN realizadas sobre restos óseos del cuerpo confirmaron al 99,99 por ciento que el aristócrata era el padre de la hija extramatrimonial que tuvo con la sirvienta, y cuya paternidad había reclamado esta para exigir parte del legado.
Bermudo pudo ganar este caso después de cinco años de pleitos tras autorizar un juez la exhumación de Leoncio González para la obtención de muestras óseas con las que poder contrastar el ADN del fallecido con el de ella.
El Instituto de Toxicología exigía que se comparase el ADN de varios familiares vivos del aristócrata para evitar la exhumación, lo que finalmente se hizo como prueba decisiva.
También te puede interesar
Lo último