Javier Pizarro se estrena como portavoz del PSOE en la Diputación de Cádiz, con cambio de sillas
La presidenta Almudena Martínez le da la bienvenida y agradece la labor de Ana Carrera como voz del grupo socialista
Javier Pizarro, nuevo portavoz del PSOE en la Diputación

El cambio en el liderazgo del grupo de Diputación del PSOE de Cádiz se ha escenificado en el pleno de este mes de abril de la institución. Javier Pizarro se ha estrenado como nuevo portavoz tras la reelección de Juan Carlos Ruiz Boix como secretario provincial del partido, y ello ha traído un cambio de sillas en la distribución de los diputados socialistas que plasma esta nueva etapa y que ya se ha visto otras veces en la institución provincial gaditana.
Con el alcalde de Alcalá de los Gazules en primera línea -en el sitio de la oposición más cercano a la izquerda de la presidenta-; le acompaña el alcalde de Chiclana, José María Román, y luego el alcalde de Rota Javier Ruiz Arana, quien fuera alternativa en las primarias a Ruiz Boix. Eso sí, en los primeros puntos Pizarro y Ruiz Arana estuvieron sentados juntos a expensas de la llegada del chiclanero. Por su parte, la que hasta ahora fuera voz del grupo, Ana Carrera, se queda en el medio de sus 14 compañeros, junto al isleño López Gil.
Esta nueva situación se ha llevado gran parte del protagonismo de la sesión, que tampoco ha contado con puntos fuertes de gestión en el orden del día, que se han aprobado en su gran mayoría sin extensos debates ni rifirrafes. La presidenta, Almudena Martínez, empezaba de hecho el pleno -tras guardar un minuto de silencio por el Papa- dando la bienvenida a la portavocía a Pizarro y agradeciendo a Ana Carrera su labor, "guardando las formas y con responsabilidad política". "Espero que siga siendo así", dijo.
Hubo que esperar hasta el punto 14 para la primera intervención del potavoz socialista, ya que la palabra en las proposiciones anteriores,se la dividieron entre distintos diputados del PSOE. Pizarro se estrenó en un punto donde los populares pedían al Gobierno cumplir con "la obligación" de que se aprueben unos presupuestos generales ya que, entre otras cosas, perjudican a las administraciones locales "para poder utilizar los remanentes de tesorería", manifestaba el vicepresidente Juancho Ortiz, que instaba a un real decreto en cumplimiento de la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera que permita acometer inversiones con cargo al superávit del ejercicio anterior.
"Esta es la típica moción en la que usted se encuentra a gusto. Se cree sus propios argumentos cuando está rodeado de compañeros que , con mayoría absolutísima, no tienen aún los suyos", replicaba Pizarro, mientras elogiaba las medidas ha sido "capaz de aprobar el gobierno de Pedro Sánchez, con voluntad política, para los ciudadanos de este país y con el voto en contra del PP como el salario mínimo interprofesional o el mínmo vital". Apuntaba también a último "balón de oxígeno para los ayuntamientos endeudados de Cádiz, ninguno gobernado por el PSOE", incidía. "El remanente no sólo depende del presupuesto y puede buscar la vida realizar acciones sostenibles", terminaba. Ortiz le respondía: "Explique que Alcalá va a quedarse sin Invierte y sin el Plan Cádiz en Marcha". El punto fue aprobado con los votos a favor de PP, La Línea 100x100 e IU y la abstención del PSOE
Con Ortiz también debatía para criticar una modificación presupuestaria aprobada por vía de urgencia que incluye subvenciones a ayuntamientos del PP que fue enumerando y que viene siendo las principal 'guerra' de la oposición socialista en este mandato. "De nuevo tenemos mala suerte los municipios del PSOE", decía con ironía. "Se la ha olvidado citar la subvención a la asociación de enfermos de Parkison Bahía de Cádiz que también está", le afeaba el vicepresidente de la Diputación.
Según han informado luego desde la institución, esta modificación es de un total de 566.000 euros , destinados a subvencionar actuaciones relacionadas con la cultura, el deporte y proyectos sociales. Entre estas, 50.000 euros para la adquisición de mobiliario y equipamiento especializado de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Bahía de Cádiz; 110.000 euros para eventos culturales y musicales en Arcos de la Frontera; y 210.000 euros para la construcción de un equipamiento deportivo en La Línea.
El relevo de Ana Carrera como referente socialista en la Diputación se daba por hecho desde el mismo momento en que Ruiz Boix vencía, aunque de manera muy ajustada, en las primarias que este partido celebró en la provincia el pasado 15 de marzo para elegir a su líder. Aunque a finales de 2021 Ruiz Boix apostó por Carrera para ser la secretaria de Organización en su primera ejecutiva y poco meses después le confió también la portavocía del Grupo Socialista en la Diputación, finalmente la concejala de Arcos ha apoyado esta vez la candidatura alternativa en las primarias que encabezó el regidor de Rota, Javier Ruiz Arana.
Mociones a favor de la vivienda, sanidad, mejoras en Los Caños, la Vía Verde de la Sierra o más examinadores de tráfico
La tranquilidad en general del pleno se ha visto en la aprobación de la gran mayoría de los asuntos tratados. En los asuntos de gestión, en el apartado económico se ha aprobado -además de la modificación citada anteriormente-, otra de 60.000 euros, con cargo al presupuesto del IEDT, al Ayuntamiento de Ubrique para organizar un curso y una jornada sobre marroquinería y ha salido adelante reconocimientos de facturas. En Función Pública, distintas modificaciones relacionadas con la plantilla y el personal.
En lo que se refiere a las proposiciones de los grupos provinciales, por parte del Grupo Popular, el diputado Javier Bello expuso que en la provincia el número de examinadores de conducción ha bajado hasta los 16, lo que provoca que se realicen 1.600 exámenes menos al mes. Por ello, se solicitó instar al Gobierno de España a incrementar las plazas de funcionarios examinadores y administrativos necesarios y crear una bolsa de empleo para aumentar la capacidad de examinar de las jefaturas provinciales y locales de tráfico. Todos los grupos estuvieron de acuerdo con esta iniciativa.
Además, ante el “estado de abandono y deterioro” de las zonas de paso y pasarelas en Los Caños de Meca, el PP logró el acuerdo unánime del Pleno para instar al Gobierno de España a, “con carácter de urgencia”, acometer las actuaciones necesarias para su arreglo y rehabilitación, garantizando así la seguridad de los viandantes y evitando posibles incidentes que puedan derivar en consecuencias graves.
A iniciativa del PSOE se ha acordado instar a la Junta de Andalucía a aprobar un plan de vivienda para jóvenes en el medio rural, con medidas concretas que faciliten la construcción de viviendas asequibles en municipios de menos de 20.000 habitantes. También propone reforzar la inversión en vivienda pública en el medio rural y desarrollar programas de rehabilitación de viviendas vacías en estas zonas para incorporarlas al mercado de alquiler asequible, entre otras cuestiones. Salió adelante con los votos favorables de PSOE, IU, La Línea 100x100 y la abstención del Grupo Popular.
También presentó el Grupo Socialista una propuesta para que la Diputación de Cádiz inste a la Junta a que implante medidas “eficaces para reducir a tiempos considerables la atención y resolución de los centros de valoración y orientación de discapacidad”. La moción asegura que hay saturación en la provincia y que el plazo de demora para la citación alcanza los 27 meses en determinadas localidades, según expuso el socialista Ángel González. Se aprobó igualmente con los votos a favor de PSOE, IU, La Línea 100x100 y la abstención del PP.
Y en materia sanitaria, el Grupo Socialista defendió otra moción con el objetivo de que la Consejería de Salud, en colaboración con los sindicatos de profesionales de la sanidad pública, diseñe un plan de vacaciones que contemple la “singularidad de la provincia”, de modo que se garantice la asistencia sanitaria en época estival, atendiendo a situaciones excepcionales como el aumento de población tanto por las estancias vacacionales como por la afluencia de personas dentro de la Operación Paso del Estrecho. Para garantizar la atención sanitaria en estos meses de verano, así como las condiciones laborales de los trabajadores del sector, se reclama una mayor contratación de profesionales sanitarios por parte del Servicio Andaluz de Salud. En este caso la propuesta se aprobó con los votos favorables de PSOE, IU, La Línea 100x100 y el voto en contra del Partido Popular, que argumentó que desde la administración autonómica se está trabajando para garantizar la correcta prestación de la atención sanitaria.
El portavoz del Grupo de Izquierda Unida, Ramón Galán, defendió una moción que consiguió el acuerdo unánime de la Corporación para solicitar a los diputados de Cádiz en las Cortes Generales que presenten una enmienda conjunta a los Presupuestos Generales del Estado para incluir una partida presupuestaria destinada a la rehabilitación, mejora y puesta en valor de la Vía Verde entre Jerez de la Frontera y Puerto Serrano. En la exposición de este punto se destacó que esta vía no solo ofrece “una excelente alternativa para el ocio activo y el turismo sostenible, sino que también promueve la economía local en los municipios por los que transcurre”. No salió adelante otra por la congelación del gasto militar.
También te puede interesar
Lo último