Diego Arjona desafía a la crisis y se lanza con un monólogo teatralizado
El algecireño se convierte en empresario teatral con 'Spoiler', con fechas ya confirmadas en Andalucía, Mallorca y Madrid Tiene el apoyo de amigos como Almudena Cid o Antonio Pagudo

Es actor, humorista, director de cine y ahora incluso empresario teatral. El algecireño Diego Arjona, más que nunca el polifacético artista local, dio ayer a conocer su próximo proyecto, llamado Spoiler. Se trata de un espectáculo teatral en el que se convierte en director, productor, guionista y protagonista. Traslada el concepto de monólogo al teatro, con un gran apoyo audiovisual. Tiene fechas confirmadas, las primeras el 12 y 13 de diciembre en Estepona y Málaga respectivamente; estará el 16 de enero en el teatro Alfil de Madrid; en febrero en Mallorca; y está a la espera de confirmar citas en Tarifa, La Línea y más ciudades. Con Algeciras se ha puesto en contacto, ya sólo queda que le den una fecha.
En Spoiler volverá a mezclar el cine y el teatro. Según explicó ayer a este diario se trata de un proyecto que llevaba muchos años persiguiendo, "quería mi propio espectáculo pero que no fuera sólo un monólogo". Durante el último año le estuvo dando vueltas a la idea y un día se le vino a la cabeza el concepto de Spoiler, que significa como ejemplo dar a conocer parte de una trama aún no exhibida. Su idea original necesitaba de ayuda y contactó con sus amigos mallorquines Rody Polonyi y Javier Bizarro. Empezaron a trabajar y a reescribirlo más de 30 veces, como reconocía Arjona.
Se trata de un espectáculo de unos 70 minutos y cuya escenificación radica en una sala antigua de cine. La carga audiovisual será muy importante, ya que su trabajo sobre las tablas vendrá acompañado de parodias de películas, no sólo de acción -género favorito de Arjona-, sino que se podrán descubrir clásicos, y para ello ha contado con la colaboración de amigos como Almudena Cid, Antonio Pagudo, Xavier Deltell o Dioni de Camela, entre muchos otros. En concreto se descubrirán títulos como Matrix, Kill Bill, Sexto Sentido o series como Los Serrano y Perdidos.
Arjona detalló que continúa haciendo un monólogo aunque "quería ir más allá", por ello aunque es cómico no deja de tener un mensaje más profundo. La trama rodea a una persona que persigue un sueño, y lo hace con todas sus consecuencias. "Ante las dificultades hay que ser valiente", apuntó Arjona a la idea de embarcarse en este proyecto pese a la crisis. "No es sólo un espectáculo de humor" y desea empezar representando en pequeños espacios para ganar cercanía.
No hay comentarios