Macarena Gómez defiende en Algeciras Fantástika su amor a la interpretación

Javier Chillón se alza con el primer premio del festival en la categoría de Cortometrajes Clausuran con la película 'Musarañas' el evento

Imagen de la actriz cordobesa Macarena Gómez durante su intervención, anoche en Algeciras.
Imagen de la actriz cordobesa Macarena Gómez durante su intervención, anoche en Algeciras.
María E. Selva Algeciras

15 de noviembre 2015 - 05:00

El festival Algeciras Fantástika 2015 escribió ayer su última página hasta el próximo año con el homenaje a la actriz cordobesa Macarena Gómez y la entrega de los místicos, destacando el primer premio en la categoría de Cortometrajes que recayó en Javier Chillón, por la obra They will all die in space. La noche se cerró con la proyección de la película Musarañas, protagonizada por la poseedora del místico de honor.

La clausura estuvo marcada por la ausencia de políticos ante el luto por los terribles atentados de París. El director del festival, Ángel Gómez, presidió la mesa junto a la delegada del Rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Inmaculada Santiago, y el coordinador del evento, Juan Emilio Ríos Vera.

La cordobesa, mientras, aguardaba en el patio de butacas la hora de subir al escenario. Gómez esbozó una semblanza de la actriz, que nació en Córdoba en 1978, estudió en Estados Unidos y Arte Dramático en Londres. Camaleónica, camina entre la comedia, el drama y la fantasía con dosis de terror. Hizo especial mención a sus interpretaciones relacionadas con el mundo fantástico como Romasanta o Para entrar a vivir; no dejó pasar su empuje televisivo en series como La que se avecina; y su participación activa en el mundo del cortometraje, especialmente vinculada a Ángel Gómez Hernández, al aparecer en dos de sus cortos y en el futuro proyecto Behind.

Se proyectó un vídeo que aglutinaba su obra y subió al escenario. Macarena Gómez, con el místico de honor en mano se mostró natural a la par que ilusionada. Dejó constancia de la cercanía que tiene hacia la familia Gómez y el gusto por sentirles como amigos. Aprovechó para alejar esa necesidad que se tiene a veces por encasillar en papeles: "Simplemente soy actriz, amo a mi profesión". Señaló que le da igual el género, quién dirija o el protagonismo que tenga. Reconoció que su pasión por la interpretación no es entendida ni en su familia, pero es así: "Soy feliz, me paguen o no, no sé hacer otra cosa".

Un gran aplauso arrancó sus últimos minutos en los que insistió en su amor por la interpretación en general. "Una actriz es capaz de hacer de todo, en definitiva interpretar". Además, se comprometió a volver a Algeciras cuando se estrene Behind.

En cuanto a los premiados, en la categoría de Cortometrajes el primer premio fue para Javier Chillón por They will all die in space; en segunda lugar estuvo Jaime Valdueza, autor de Burned; y el místico de bronce fue a parar a Juan Luis Moreno, Last memory, que fue el único que acudió a la entrega apuntando que venía desde Madrid y lo hacía con mucha ilusión.

El místico Literario, en el que concurrían más de un centenar de obras -algunas de Argentina, México y toda España- lo ganó Jorge Sánchez, autor de Avidez, que además aprovechó la ocasión para dar lectura a la obra premiada. En la categoría Gráfica, de nuevo Estefanía García resultó ganadora, por lo cual fue invitada a realizar una exposición en la Algeciras Fantástika de 2016, en reconocimiento a su participación. El místico Fotográfico lo ganó Alejandro España.

Durante la clausura, el director destacó la ausencia del alcalde y autoridades por la jornada de luto. Recordó que el evento contó con la organización del Ayuntamiento y la UCA, además de patrocinadores como Cepsa. Apuntó que el festival "no se fragua en un mes, llevamos un año trabajando por esta ilusión".

Por su parte, la representante de la universidad destacó los inicios del evento, en el seno de la UCA, por parte de Gómez, Ríos Vera y Antonio Garrido. No quiso olvidar tampoco del escultor linense Nacho Falgueras, con el que se inició Algeciras Fantástika, creador de los místicos.

Ríos Vera alabó la grandeza del evento. "Nunca imaginábamos estar en el Florida con tanto público". Resaltó el carácter multidisciplinar que ha adquirido el festival y agradeció a Gómez que siga al frente de la nave.

stats