Magdalena Bachiller trae a la Manuel Alés su serie 'La casa desnuda'
La artista habla en su muestra sobre la vida y la construcción a través del conocimiento

La pintora jerezana Magdalena Bachiller inaugura el viernes en la galería municipal Manuel Alés su obra La casa desnuda. Serie completa que los linenses podrán disfrutar hasta el próximo 14 de noviembre.
La muestra se compone de 13 obras en gran formato a tinta china y supone la conclusión de la exposición del mismo nombre que ya se pudo ver en la galería Concha Pedrosa de Sevilla y en Salacal, en Jerez, el año pasado.
Magdalena Bachiller explicó que la inspiración para esta muestra le vino cuando tuvo que realizar obras en su casa. "Entonces descubrí espacios nuevos, luces nuevas y sombras nuevas. Al tirar paredes, los espacios cambiaron y se produjo una confusión entre lo que fue y lo que podía llegar a ser. La memoria de lo que hubo se proyectaba en las sombras", indicó la pintora, que ha conseguido finalizar después de un año esta serie.
La artista añadió que ahora ha incorporado el color a la muestra, además de elementos nuevos, sobre todo elementos constructivos como el libro y el ladrillo.
Bachiller señaló que la idea que quiere transmitir con estos dos objetos es "la construcción a base del conocimiento". La casa desnuda también habla de "reinventar el futuro y de la diversidad cultural".
"Es una metáfora de la vida", afirmó Magdalena Bachiller, puesto que las obras que conforman esta exposición muestran "como las cosas se derrumban pero también que hay que empezar de nuevo, aunque se tenga confusión e incertidumbre".
No es la primera vez que la artista expone en La Línea, ya que participó en una muestra colectiva de dibujos en la galería municipal Manuel Alés que tuvo lugar en 2007.
También te puede interesar
Lo último