Monzón no descarta 'El Niño II' en la presentación del DVD
Afirma que le preguntan mucho por una segunda parte de la película que hizo en la comarca

Sólo el huracán Ocho apellidos vascos ha podido con El Niño, el exitoso thriller que Daniel Monzón rodó en la comarca, que en 2014 ha recaudado más de 13 millones de euros y que ahora se edita en un DVD tras un acto de presentación en Madrid que contó con su director y con el actor Jesús Castro, revelación de la temporada. No oculta su satisfacción Daniel Monzón (Palma de Mallorca, 1968), que ya saboreó el aprecio del público en su anterior película Celda 211 y que considera que gran parte del éxito de El Niño se debe a que sus personajes "atrapan al espectador".
"A mí me parece que una película puede tener una fotografía estupenda, unos efectos especiales maravillosos, pero, sí a la gente no le interesan los personajes, si no son humanos y le cogen de la mano al espectador y le llevan por la aventura, entonces apaga y vámonos", dijo.
Monzón y Castro atendieron a los medios en un acto que congregó a decenas de seguidores de la película, muchos de ellos atraídos por su actor protagonista, una de las caras nuevas del cine español gracias a sus papeles en El Niño y La isla mínima.
Antes de las firmas, los selfies y las dedicatorias, Monzón tuvo tiempo para escuchar en un corrillo a unas jóvenes seguidoras que le preguntaban acerca de la famosa escena de acción del helicóptero, sobre el debut en el cine de Jesús Castro o en torno a la posibilidad de una secuela, un tema sobre el que el director confesó que mucha gente le ha preguntado.
Alba e Irene, dos chicas que formaban fila para las firmas, admitían que estaban ahí en parte porque Castro es "muy guapo", aunque también han querido dejar claro que en la película "interpreta muy bien a su personaje".
Monzón también se refirió a 2014 como "un año maravilloso" para el cine español, con una "magnífica cosecha y muy diferente", que, confía, sirva para romper "ese prejuicio" o "esa inercia" de mucha gente que evita el cine hecho aquí. "Hay muchas miradas en el cine español y muchos directores que tienen cosas que contar", añadió.
Acerca de las pretensiones de su película, Monzón ha comentado que quería "ofrecer un relato coral de lo que sucede en el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar, pero sin juzgar ni a policías ni a delincuentes".
También te puede interesar