Estudio
Más dinero para el proyecto del túnel del Estrecho

Muere Jesús del Pozo, uno de los grandes de la moda española

El diseñador madrileño, merecedor de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Aguja de Oro entre otros reconocimientos, fallece a los 64 años

Jesús del Pozo se abraza a Bimba Bosé en la presentación de una colección de trajes de novia.
Efe / Madrid

14 de agosto 2011 - 05:00

El diseñador Jesús del Pozo, uno de los creadores más fértiles y reputados de la moda española, falleció ayer en Madrid a los 64 años, informaron a Efe fuentes cercanas al modisto.

Nacido en la capital española en diciembre de 1946, fue galardonado con la Aguja de Oro y la Medalla de Bellas Artes y durante las últimas tres décadas estuvo considerado como uno de los más importantes y personales diseñadores españoles.

El fallecimiento de Del Pozo estuvo rodeado de discreción, ya que la familia del modisto solicitó que se respetara su intimidad. Uno de los detalles que sí se conoció ayer es que la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), a la que pertenecía y que contribuyó a fundar, le rendirá un homenaje en septiembre.

Jesús del Pozo realizó estudios de Ingeniería Industrial y de Diseño de muebles y Arquitectura de Interiores. En sus primeros tiempos trabajó como decorador de interiores y diseñador de muebles en unos establecimientos de cestería y bambú que poseía su familia.

Para replantearse su futuro profesional, viajó durante dos años por Alemania, Grecia, Turquía y Gran Bretaña. En Alemania pasó siete meses a comienzos de los 70 donde influirían en él una serie de movimientos pictóricos y musicales.

En 1974 se adentró en el mundo de la moda y abrió una tienda de ropa para hombre en la madrileña calle del Almirante. Dos años más tarde presentó su primera colección de ropa masculina en París. Sería el inicio de una carrera con ambición de trascender las fronteras: en 1977 presentó su colección de primavera en Alemania, aunque no descuidaría al público español, y durante los dos años siguientes organizó sus desfiles de primavera e invierno en París.

La primera colección de ropa femenina la presentó en Madrid con moda de otoño/invierno, lo que le llevó a partir de 1979 a crear y diseñar colecciones para mujer y ropa para hombre sólo por encargo.

Jesús del Pozo fue el creador de los uniformes para el Pabellón de España y sus autonomías en la Expo de Sevilla, de los voluntarios de la Cruz Roja Española y del personal de largo recorrido de Renfe, así como de la Alhambra.

Después de haber participado en varias ediciones de la Pasarela Cibeles, en enero de 1999 Jesús del Pozo, junto a los también llamados diseñadores disidentes (Modesto Lomba y Roberto Verino entre otros), protagonizó una rebelión que desembocó en su ruptura con el certamen al no estar de acuerdo con el modo en que se desarrollaba.

Para ello crearon la Asociación de Creadores de Moda de España, que nació con el objetivo de defender los intereses del sector textil. En 2002, más tranquilas las aguas, los creadores volvieron a mostrar sus trabajos en la Pasarela Cibeles en su XXXV edición.

El diseñador madrileño colaboró en diferentes espectáculos de teatro, ópera y zarzuela. Entre ellos destaca su participación con el director de escena Emilio Sagi, en la ópera Carmen de Bizet, Farnace de Vivaldi y en la zarzuela El juramento de Gaztambide.

Asesor artístico del Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid, obtuvo un buen número de galardones que revelaban el prestigio con que era contemplado su trabajo. Fue reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1998, el Premio Nacional Cristóbal Balenciaga al mejor Diseñador Nacional y el premio al Mejor Diseñador del Centro Español de Nuevas Profesiones en 1989, además de la Aguja de Oro en 1981.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último