Cinco obras de Pérez Villalta saldrán a subasta en Sevilla la próxima semana
La acuarela 'Isla' será la que tendrá un precio inicial más alto, de 5.500 euros

Arte, Información y Gestión (AIG), empresa perteneciente a la Corporación Empresarial Cajasol, celebrará el miércoles de la próxima semana en Sevilla (Centro Cultural Cajasol, 18.00 horas) una subasta en la que ofrecerá varias obras del artista tarifeño Guillermo Pérez Villalta. Se trata de la puja de primavera de la institución y en el conjunto en general destaca un cuadro de Zurbarán, Beato Tomás de Zumárraga.
La subasta sacará a concurso varios lotes de Pérez Villalta, en concreto cinco, del 574 al 578. Entre ellos sobresale una acuarela sobre papel, Isla, que estará disponible a partir de 5.500 euros. Se trata de un cuadro de 2009 de 29 por 41 centímetros.
El precio de salida de otras dos de las obras que estarán en la puja es de 1.800 euros. Se trata de Composición óptica con figura y Composición óptica con árboles, ambas de lápiz y tinta sobre papel. Son trabajos, respectivamente, de 2006 y 2007 y realizados con un estilo identificativo.
Los dos lotes restantes del autor tarifeño se podrán conseguir desde 500 euros cada uno. Son dos dibujos a lápiz sobre papel, Figura con sol y Figura con palmera. Se trata de obras de 2007.
En total, por lo tanto, las obras de Pérez Villalta saldrán por un precio inicial de 10.100 euros.
La subasta de AIG ofrecerá 417 lotes de pintura y escultura y 238 lotes de joyas, con un precio total de 2.323.000 euros, informa Europa Press. La pieza estrella es el mencionado lienzo de Zurbarán Beato Tomás de Zumárraga, con un precio de salida de 350.000 euros, que se incluye dentro de los últimos hallazgos pertenecientes a la mano del maestro extremeño identificados en la primera década de este siglo.
También destaca la obra Procesión de rogativa por falta de lluvias del Santo Crucifijo de San Agustín ante el Ayuntamiento de Sevilla, anónima y cuyo precio de salida es de 90.000 euros. También de temática sevillana se pone a la venta una pieza de José María Romero titulada El rey Fernando III el Santo ofreciendo la mezquita-catedral de Sevilla al obispo don Remondo, que sale a puja por un precio de 15.000 euros.
Por su parte, las joyas representan variedad de estilos y entre ellas destacan piezas antiguas, de época sart-decó y producciones contemporáneas. Son alhajas de gran calidad, con diamantes, zafiros, rubíes, esmeraldas y otras gemas, entre las que destacan las realizadas en coral. Del mismo modo, podrá pujarse por relojes de pulsera de marcas como Piaget, Patek Phillip, Búlgari o Cartier.
También te puede interesar
Lo último