Las barquillas de Lope en Cádiz y su amistad con Diego Arias

La relación de Félix Lope de Vega con Cádiz está fielmente documentada y se recoge con cierto detalle en el libro de Guillermo Smith Somariba Calles y plazas de Cádiz, editado en 1913 y en el que se recoge cómo al brillante escritor del Siglo de Oro español se le recuerda en la capital gaditana, desde 1855, con la calle Barquillas de Lope.

Íntimo amigo del médico y astrólogo Diego Arias, Lope de Vega residió precisamente en su casa cuando visitó la ciudad: "El nombre de Barquillas de Lope fue dado en 1855 al llamado Campo del Balón, en recuerdo de la estancia en Cádiz del célebre ingenio Lope de Vega Carpio y donde inspirándose al ver romper las olas del mar contra las rocas, escribió las famosas anacreónticas que empiezan Pobre barquilla mía / entre peñascos rota...", explica Guillermo Smith en su espléndido callejero. Quién sabe si Lope fue el autor que estrenó La Caleta como fuente de inspiración gaditana.

Y en el apartado dedicado a Diego Arias, el autor del libro vuelve a recordar su relación con el escritor: "Fue gran amigo de Lope de Vega, el que durante su estancia en Cádiz vivió en la casa del renombrado doctor". Su vivienda, sin estar confirmado, podría haber estado en la calle de la Merced.

Cuando murió, en 1621, cuenta Guillermo Smith que Lope de Vega le dedicó "un sentido epitafio".

stats