Se cumplen 50 años de la muerte de T. S. Eliot
El 4 de enero de 1965 moría el escritor anglo-estadounidense T.S.Eliot, uno de los grandes poetas del siglo XX, que eligió la tierra de sus antepasados, Inglaterra, para afianzar una carrera que le valió el Nobel de Literatura en 1948.
Thomas Stearns Eliot, más conocido como T.S.Eliot, emigró a Inglaterra en 1914, con 25 años, después de dar sus primeros pasos literarios en Misuri (EEUU), su lugar de nacimiento y donde su pasión por el mundo de las letras comenzó desde edad muy temprana.
Aunque no hay programado ningún evento por el quincuagésimo aniversario de su muerte, se espera que los apasionados de sus poemas se acerquen hasta la Abadía de Westminster, en Londres, donde tiene una piedra conmemorativa en el "rincón de los poetas".
Ensayista, poeta, dramaturgo y crítico literario, Eliot escribió algunas de las poesías más conocidas en lengua inglesa, como La tierra baldía, Los hombres huecos y Miércoles de ceniza, además de obras de teatro como Asesinato en la catedral. Otras de sus obras renombradas fueron El primer coro de la roca, El libro de los gatos habilidosos o Cuatro cuartetos.
Al recibir el más prestigioso galardón de la literatura, el comité Nobel señaló que T.S.Eliot era premiado por su "excepcional y pionera contribución a la poesía de la actualidad".
Nacido en el seno de una familia de raíces inglesas, pues su abuelo había emigrado a EEUU, el escritor (1888-1965) sintió atracción por la literatura desde muy pequeño, influido, según sus biógrafos, por los problemas derivados de una hernia inguinal que le imposibilitaba hacer deportes con otros niños.
Debido a estas dificultades, Eliot no socializaba demasiado con sus pares de la infancia, lo que le llevó a refugiarse en el mundo de la literatura.
Estudió Filosofía en Harvard College de 1906 a 1909 y, un año después, se marchó a París para cursar filosofía en la Soborna, donde conoció a prestigiosos escritores y antes de ganar una beca para estudiar en el Merton College de la Universidad inglesa de Oxford en 1914, en tiempos en que el país se sumía en la I Guerra Mundial. En 1927 adquirió la nacionalidad británica. Se estableció en Londres y allí también contrajo matrimonio con su primera mujer, Vivienne Haigh-Wood, de la que se separó en 1932. Eliot se volvió a casarse en 1957, a los 68 años, con Esmé Valerie Fletcher. Con ninguna de sus esposas tuvo hijos y murió en su casa del barrio londinense de Kensington de enfisema.
No hay comentarios