"Del flamenco chill queda todo"
Chambao ha sobrevivido con éxito a su propia evolución. De los ideólogos de aquel sonido fresco y sorprendente, permanece en el grupo la carismática La Mari. Esta noche estará en concierto en Tarifa

La malagueña María del Mar Rodríguez es la carismática La Mari y La Mari es Chambao. Con Henrik Takkenberg, Edi y Dani formó en 2002 un grupo que produjo un sonido fresco y sorprendente, el flamenco chill. Público y crítica reconocieron la calidad de la propuesta. De los ideólogos permanecen en las siglas Chambao La Mari, su arte y su garganta aflamencada. Con Con otro aire, de espíritu algo más pop y con toques andalusíes, ha conseguido el galardón al mejor disco de fusión en los Premios de la Música de este año. La gira encara sus últimos directos, aunque aún los habrá en otoño. Chambao estará esta noche en concierto en Tarifa, en el estadio López Púa a las 22.00 horas. Las puertas se abrirán una hora antes.
-Con otro aire ha parecido un punto de inflexión, por cómo suena y por haber hecho este viaje sin los compañeros con los que formó el grupo ¿Así es? ¿Hacia dónde se dirige?
-Es más un punto de inflexión para la gente que le importe o dude si Chambao continuaba sin Dani y Edi. Para mí es un disco lleno de sentimiento y experiencias diferentes en mi camino, ni mejor ni peor, diferente. El tema de darle un toque étnico fue porque las canciones me lo pedían desde la idea inicial de cada tema, pero me gusta mucho el flamenco y divertirme con lo que hago.
-¿Qué queda de la etiqueta flamenco chill?
-Es una etiqueta puesta por nosotros mismos y como tal es difícil de explicar, porque la música es difícil de explicarla en palabras. Pero creímos que fue lo más acertado a la fusión que nos salió. ¿Qué queda? Todo.
-Cuente por favor a qué le da vueltas de cara a un próximo álbum.
-No tengo ninguna prisa para un próximo disco, al igual que con éste último tampoco la tuve. Cuando llegue llegó. Y si a la gente le gusta, mejor.
-Hace un año la entrevisté por estas fechas. Terminaba la extensa gira de Pokito a poko y ha enlazado con la de Con otro aire. ¿Es que no es partidaria de los años sabáticos? ¿Se tomará un respiro?
-Tengo muchos respiros en mis días, sólo debo organizarme. Ahora para otoño tenemos la mitad de conciertos, porque también apetece hacer otras cosas y estar en casa.
-Regresa a Tarifa justo un año después y, entre tanto, ha rodado el videoclip de Duende del Sur en la ciudad y en Bolonia ¿Qué es lo que encuentra aquí?
-Bienestar, sosiego, gente tranquila, mucha buena energía. Soy gaditana de sentimiento.
-Corren malos tiempos para la fusión y no me refiero precisamente a la música.
-Para mí la fusión es muy rica a todos los niveles, ves más realidades, no sólo la tuya, y distintos puntos de vista.
-Ha dicho que no puede decir que no la pirateen cuando los discos están tan caros ¿Le ha dado su discográfica un tirón de orejas?
-No, no me han dado ningún tirón de orejas. Si uno no puede dar su opinión de cómo ve la actualidad en sus días, apaga y vámonos. Lo que digo es que no aplaudo a las personas que piratean, pero tampoco las culpo, ya que es difícil tener dinero para ir al cine, comprarte un disco, el teatro, libros, etc. Y además no es sólo la persona que está en la calle vendiendo; hay gente que no está tan expuesta y piratea igual.
También te puede interesar
Lo último