La muralla de Tarifa puede recorrerse en casi medio kilómetro tras las últimas obras

El antiguo camino de ronda de las murallas, con vistas panorámicas sobre el Estrecho y el centro histórico, desconocidas para muchos, ya puede recorrerse.

Desde la Torre de los Maderos a la calle Asedio, son casi medio kilómetro de recorrido por el adarve recuperado como patrimonio de interés turístico. Así lo resaltó, en el acto de recepción de obras, la diputada del área de Turismo, Inmaculada Oliveros, y el Alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil.

Además de hacer practicable el pavimento del adarve, las actuaciones se han centrado en la consolidación de los lienzos de las murallas de Aljaranda y Arrabal. Se han fijado escaleras y se han incorporado estructuras ligeras en zonas de difícil acceso. Así lo explicó también ayer el arquitecto responsable, Pedro Gurriarán.

El acto de ayer sirvió para comprobar el alcance de los trabajos. Los técnicos encargados de realizar y supervisar las obras han sido los primeros en valorar las actuaciones. El proyecto ha sido financiado por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación provincial. Esta institución ha invertido en la restauración de las murallas algo más de 411.739 euros provenientes, en su mayoría, de los fondos europeos Feder. El regidor tarifeño no dejó de agradecer la implicación de la citada Diputación provincial. Recordó Juan Andrés Gil que han sido los programas de creación de empleo y riqueza, potenciados desde esta institución, los posibilitadores de un proyecto de tal envergadura.

La recuperación de fondos como los derivados del programa Crece Campo de Gibraltar ha supuesto un esfuerzo para la Diputación, según Gil y "gracias a ello podemos disfrutar hoy de la tan necesaria recuperación del patrimonio histórico y cultural".

stats