El sanroqueño Dani Fernán apuesta con 'El pank de mis hijos' por su carrera en solitario
El joven cantautor prevé lanzar su primer trabajo musical en abril en Madrid e iniciar en mayo una gira

El cantautor sanroqueño Dani Fernán ha empezado 2013 con buen pie. Uno de sus deseos está a punto de cumplirse, y es que este actor licenciado en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático (Resad) de Madrid verá posiblemente en abril el nacimiento de su primer disco en solitario, ya que su pasión es la música al fin y al cabo.
El pank de mis hijos es el sugerente nombre de su trabajo. Todo empezó como el nombre de su proyecto personal, haciendo alusión al título, si bien precisó que "mis canciones son lo único que tengo en el mundo. Es mi vida, mi pan de cada día".
En diciembre empezó a grabar el disco, siendo un proyecto autofinanciado con unos mecenas que son sus propios amigos. Se animará a lanzarlo también a través de una campaña de crowfunding para buscar ayuda por internet. El tema más antiguo que aparece en el álbum tiene cuatro años y el más reciente apenas unos meses. Ha trabajado el repertorio barajando su selección entre más de 30 canciones, que finalmente se han quedado en 11, "he intentado elaborarlo como un cuadro, que sea homogéneo", precisó.
Aunque hace unos meses lo vimos embarcado en un proyecto colectivo llamado Los tres en raya, recuerda que su carrera es en solitario, aunque no deje de lado el trabajo que hacía con sus amigos. "Somos cantautores, creadores de canciones", de modo que es necesario que cada uno cante sus letras.
Ha tomado la decisión de publicar un disco ahora porque tras dos años "intentándolo de mil maneras y con tan pocas puertas abiertas" un amigo le abrió los ojos y le empujó al "ahora o nunca". Y así, a falta de grabar unas cuantas voces el disco espera presentarlo a mediados de abril en Madrid y luego, a partir de mayo empezar un gira que pueda traerle de nuevo hasta el Campo de Gibraltar.
Sobre El Pank de mis hijos detalla que no cree que sea muy catalogable. Si se compara en cuanto a producción se asemeja a La cabra mecánica, señala, ya que lo mismo se encuentra rumba que potentes guitarras o un poco de funky. La intención, para Fernán, está en el mundo interior de la persona, lo que transmite. En sus letras prevalece el amor cuando se acaba, las relaciones personales y algo de crítica social, pretender hacer reír, sonreír.
Su disco, una vez vea la luz, podrá adquirirse en sus conciertos, para lo que espera venir pronto al sur y también tratará de hacerlo disponible por otras vías. Sin embargo, no duda en reconoce que "prefiero mil veces que la gente vaya a mis conciertos, a que compren mi disco".
También te puede interesar
Lo último