Italia y el emergente violín

La ficha
*****Femàs 2025. Programa: Obras de A. Stradella, G. Valentini, G. Buononcini. F. Geminiani, N. Matteis y A. Corelli. Intérpretes: Xenia Gogu, violín barroco; Víctor García García, violonchelo piccolo; Teresa Madeira, violonchelo barroco. Lugar: San Luis de los Franceses (Capilla Doméstica). Fecha: Miércoles, 9 de abril. Aforo: Lleno.
En todo festival de las dimensiones del Femàs suele haber un concierto y unos intérpretes que se erigen como la revelación del certamen. Pues en este caso ha sido el grupo Ayres Extemporae el que nos ha sorprendido en San Luis con un concierto memorable en muchos sentidos: por el programa inteligentemente armado y, sobre todo, por unas interpretaciones a priori no esperables por su madurez de músicos tan jóvenes.
De principio, la formación del grupo era ya atractiva, con un violín solista, un violonchelo como continuo y un violonchelo piccolo rellenando el espectro tímbrico, cromático y tonal, asumiendo a veces la parte del segundo violín, como en la sinfonía de Stradella que abrió el programa. El resultado era sumamente atractivo desde el punto de vista sonoro por la diversidad de colores y por el empaste entre los tres intérpretes, perfectamente ensamblados en materia de articulación y de fraseo.
Es sorprendente el altísimo nivel de calidad interpretativa alcanzado por estos jóvenes, a unas cotas realmente impensables hace quince o veinte años. Gogu saca de su violín un sonido potente, brillante, expansivo, pero a la vez matizado cuando es necesario. Y deslumbrando con sus agilidades y su variedad en los ataques de arco. En las variaciones finales de Geminiani realizó una prodigiosa exhibición de buen gusto y de dominio técnico. Lo mismo cabe decir de García y de Madeira en plena compenetración en el reparto de las líneas del continuo y con fantasía en las articulaciones y en la dosificación de efectos como el pizzicato.
También te puede interesar