Visto y Oído
Funeral
El parqué
Los principales índices europeos cayeron ayer de manera severa ante la ausencia de anuncios concretos sobre posibles acuerdos arancelarios, mientras que los índices estadounidenses abrían ligeramente en verde.
El principal selectivo español, el Íbex 35, cerró con una caída del 2,2%, el CAC 40 fue el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 3,3% y el Euro Stoxx 50 se dejó un 3,2%.
Los mercados mundiales vivieron una jornada en la que aumentó la volatilidad durante la jornada, ante la nueva escalada de la guerra comercial global lanzada por Donald Trump y que pasa por su episodio más crudo entre Estados Unidos y China.
China tomó nuevas medidas de represalias a EEUU, anunciando que elevará mañana al 84% los aranceles sobre productos estadounidenses.
China acumula una tasa de 104% con los nuevos aranceles que se suman a los del primer mandato de Donald Trump y el de Joe Biden.
Por su parte, Camboya y Vietnam se enfrentan a gravámenes del 49% y el 46%, respectivamente.
Ayer volvió a destacar la caída en el sector farmacéutico europeo, ya que los fabricantes de medicamentos podrían sufrir un importante arancel en EEUU.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, restó importancia a los movimientos en los bonos del Tesoro.
El petróleo también relajó sus caídas tras la apertura de Nueva York, después de llegar a bajar hasta un 6 %.
También te puede interesar