Visto y Oído
Funeral
El parqué
Las conversaciones comerciales iniciales entre EEUU y Japón dieron señales positivas que podrían evitar mayores aranceles a los socios comerciales estadounidenses. El BCE recortó ayer los tipos 25 pb por séptima vez en un año, situándolos en el 2,25% y señaló un deterioro de las perspectivas de crecimiento debido a la situación arancelaria. En EEUU, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó que continuarán estudiando los datos económicos en cada publicación antes de cambiar los tipos de interés, ante el miedo de que los aranceles aumenten la inflación y empeore el empleo. Por su lado, Donald Trump pidió ayer el despido de Powell opinando que sus informes son un desastre, y que debe recortar los tipos de interés. Con todo, el Euro Stoxx 600 cayó un 0,1% y el Íbex 35 un 0,2%.
En el plano empresarial, destacó UnitedHealth, que se desplomó al reducir sus estimaciones para 2025, y reportó ganancias del primer trimestre por debajo de las estimaciones, citando que las necesidades de atención en Medicare estaban muy por encima de lo que había planeado.
Por su parte, TSMC, mayor fabricante de chips del mundo y clave para empresas como Nvidia o Apple, informó de que las ganancias del trimestre aumentaron un 60%, un 42% interanual, superando las expectativas. Además, mantuvo su perspectiva de crecimiento del 20% para 2025 y doblar los ingresos de IA.
En España, la CNMC avanzó en su informe sobre la opa del BBVA al Sabadell, a falta de incluir determinadas valoraciones que extraiga del test de mercado.
También te puede interesar
Lo último