Ángel García

Ligeros ascensos

El parqué

23 de abril 2025 - 03:07

Los principales índices europeos registraron ligeros ascensos ayer tras el parón de Semana Santa, en un contexto marcado por la incertidumbre y el continuo nerviosismo en torno a la economía estadounidense y el comercio mundial. El Euro Stoxx 50 subió un 0,6%, el DAX un 0,5% y el CAC 40 un 0,5%, mientras que el Íbex 35 avanzaba ligeramente, con una subida del 0,7%.

Las críticas de Trump a la labor de Powell al frente de la Fed provocaron el lunes caídas importantes en Wall Street contribuyendo al tono bajista en Europa al comienzo de la sesión de ayer, para posteriormente girar al alza y cerrar en positivo. Una encuesta del BCE prevé que la inflación se estabilice en el 2% en 2026, aunque advierte de que las tensiones comerciales con EEUU podrían frenar el crecimiento. En el sector salud, Novo Nordisk cayó un 7% tras los resultados positivos del fármaco para la obesidad de Eli Lilly, que compite directamente con su tratamiento.

Las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial arrancaron en Washington. La directora del FMI adelantó que el organismo revisará a la baja sus previsiones económicas, con reducciones notables en las proyecciones de crecimiento, aunque sin anticipar una recesión. El organismo alertó de los riesgos financieros derivados de la inestabilidad geopolítica y del uso indebido de la inteligencia artificial en el sistema financiero.

Por su parte, el oro marcó un máximo intradía de 3.500 dólares /onza, aunque cerró en 3.419 dólares.

stats