Visto y Oído
Funeral
El parqué
Los principales índices europeos continúan la semana en verde. La Organización Mundial del Comercio ha recortado sus previsiones para 2025, estimando que el comercio disminuiría un 0,2% en el año, 3 puntos porcentuales menos de lo que habría sido sin la confirmación de la guerra comercial de EEUU. China podría estar abierta a negociar con Estados Unidos, lo que desató cierto optimismo sobre la posibilidad de aliviar las tensiones comerciales.
El Íbex 35 cerró con una subida del 0,5%, el FTSE MIB fue el índice que más avanzó en Europa, con un 0,6%, y el Euro Stoxx 50 se dejó un 0,1%.
Además de profundizar el estudio sobre las importaciones farmacéuticas y de chips, la Administración Trump ordenó investigar posibles nuevos aranceles a minerales críticos. Asimismo, ha impuesto restricciones a las exportaciones de Nvidia a China, tanto para su chip de IA H20 como para el MI308 de AMD.
En marzo la tasa de variación interanual del IPC de la Eurozona se moderó hasta el 2,2% (vs. 2,3% en febrero), su menor registro desde noviembre de 2024. Por su parte, las ventas minoristas en EEUU mostraron en marzo un notable incremento de un 4,60% interanual (vs. 3,11% en febrero), impulsada en parte por el anticipo de las compras de los hogares para sortear el impacto inicial de los nuevos aranceles.
En renta fija, la jornada tuvo ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que se espera que el BCE recorte hoy los tipos 25 puntos básicos y el siguiente recorte se espera en julio.
También te puede interesar
Lo último