Jesús Yoldi

Subidas generalizadas

El parqué

Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión del martes en EEUU y acabaron con subidas, acentuadas en los sectores que más habían caído recientemente. El Íbex 35 cerró con una subida del 1,5%, el DAX fue el índice que más avanzó en Europa con un 3,1% y el Euro Stoxx 50 ascendió un 2,8%.

Las acciones globales subieron al ponderar que Donald Trump reducirá su agresividad arancelaria, después de que la Casa Blanca adoptara un tono más suave sobre el comercio y la independencia de la Reserva Federal.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional indicó que espera que la producción económica mundial se ralentice en los próximos meses, cuando se implementen los aranceles de EEUU.

En el plano empresarial, Danone ha publicado los resultados del primer trimestre con un avance de las ventas comparables de un 4,3%, con el crecimiento en volumen/ mix de productos de un 1,9% interanual. Ha conseguido de media vender a unos precios un 2,4% más altos, sobre todo por Latinoamérica. Reckitt Benckiser, líder británico de bienes de consumo ha tenido un crecimiento de las ventas comparables de solo 1,1% y ha afirmado que las condiciones del mercado podrían afectar a sus perspectivas, e incluso podría vender divisiones poco rentables para centrarse en marcas de salud e higiene. Jornada de movimientos divergentes en las TIRes de los principales bonos soberanos, con repuntes en la Eurozona y caídas en EEUU, en un contexto en el que la confianza en que la Fed realice tres recortes de tipos de 25 puntos básicos en 2025 ha ascendido a un 100%.

stats