Desde Ceuta

30 de mayo 2024 - 00:30

El pasado martes y miércoles de esta semana he podido asistir a las jornadas Ceuta y Melilla, Ciudades democráticas de la UE en el Mediterráneo sur organizadas por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz que se han desarrollado en la ciudad autónoma de Ceuta. Estas jornadas se celebran en el marco del Máster bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones de la UCA, cuyos alumnos y gran parte de sus profesores se han desplazado a Ceuta.

A lo largo de las jornadas se han desarrollado diferentes actividades que han tratado de mostrar una perspectiva actualizada de la situación migratoria en Ceuta con el propósito de analizar la importancia de las ciudades de Ceuta y Melilla por su condición de ser los dos únicos territorios de la Unión Europea en el continente africano (junto a las islas y peñones sin población civil permanente). Entre otras actividades, se ha realizado una visita al vallado fronterizo de la ciudad autónoma para tener una visión in situ de la problemática fronteriza y la celebración de conferencias, mesas redondas y debates en las instalaciones de la UNED en la localidad.

Estas jornadas han contado con el apoyo y colaboración de varias instituciones y entidades. Quiero destacar entre ellas al Aula Universitaria del Estrecho, entidad universitaria gestionada por el Vicerrectorado Campus Bahía de Algeciras de la UCA y que lleva más de veinte años sirviendo como instrumento de diplomacia universitaria entre las dos orillas del estrecho y colaborando mediante múltiples actividades a transformar el estrecho en un puente que une en vez de una barrera que separa. En los últimos años, el ámbito de actuación del Aula Universitaria del Estrecho se ha modificado para incluir también actividades en Ceuta en la orilla sur y en Gibraltar en la orilla norte como territorios que comparten ese espacio tan singular que es el estrecho de Gibraltar.

Frontera exterior de la UE tanto en relación con Gibraltar como con África, esta zona presenta unas peculiaridades geopolíticas de enorme interés. Por ello, la presencia del Aula Universitaria del Estrecho es de una gran importancia en cuanto que permite proyectar un enfoque académico a temas que muchas veces están contaminados políticamente y son muy complejos de analizar al afectar sensibilidades complejas. En este sentido el Aula es una herramienta enormemente potente y valiosa de la Universidad de Cádiz en relación con este espacio geográfico único. A pesar de haberse sucedido varios equipos rectorales desde su constitución con distintos enfoques en relación con el Campus de Algeciras es de destacar que todos han apostado por la continuidad de esta institución universitaria que aporta un distintivo de calidad único para nuestro campus.

stats