De Manos Unidas a Signo Solidario

El pasado domingo, 9 de febrero, Manos Unidas centró su campaña contra el hambre con el eslogan “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Este mensaje y el trabajo que la ONG realiza contrasta con las acciones de Donald Trump, el nuevo mandatario del país que fue faro del mundo, con el abandono de organizaciones internacionales.

Manos Unidas recuerda que vivimos en el primer mundo, ricos en muchas facetas, mientras que existen millones de personas que solo comen una vez al día en países donde la leche o un simple yogur son prohibitivos. Sin embargo, el todopoderoso presidente de los Estados Unidos está basando el inicio de su Gobierno en la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Derechos Humanos; en dejar de financiar la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), en retirar a la mayoría del personal de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), al igual que sus asignaciones económicas.

Manos Unidas tiene por objetivo “construir un mañana lleno de esperanza para todos”. Parece que Trump y su club de seguidores, tal como hemos podido observar en la cumbre de Los Patriotas por Europa, son más partidarios de construir muros que puentes. Quieren ser los amiguitos de los 26 más ricos del mundo, que por cierto tienen más riqueza que la mitad de la población mundial.

De ellos no se puede esperar otra cosa, pero lo que me llena de tinieblas es cuando compruebo que nuestro Gobierno se despoja de los planteamientos de solidaridad “según su necesidad, según su capacidad” y se encama con la rancia derecha nacionalista vasca y catalana, que tienen alma supremacista.

Nadie es ilegal. Las personas no pueden tratarse como estampas a repartir en un álbum de cromos. Y mucho menos los menores. Si no deseamos la inmigración ilegal se debe actuar en los países de procedencia, como hace Manos Unidas desde hace 60 años, con proyectos específicos; donde se sabe en qué se gasta cada euro y en los que se puede medir su progresión, ver rostros concretos con nombre y edad y donde se dan transformaciones innegables.

Está en nuestras manos continuar avanzando, en hacer real un mundo mejor. El próximo sábado 22 de febrero Signo Solidario realizará una marcha en Algeciras. Con ella apoyaremos un proyecto concreto con mujeres en México y a la vez recogida de alimentos para el Banco de Alimentos. Este proyecto se concreta en el fortalecimiento del liderazgo de mujeres indígenas nahuas con la creación de una escuela de formación para promotoras de derechos humanos. Coge tu dorsal y empieza a caminar para crear un futuro mejor.

stats