Editorial
Tareas urgentes tras el apagón
Editorial
La conmoción que ha provocado en el mundo la muerte del papa Francisco demuestra, una vez más, el peso moral y sentimental que sigue teniendo la Iglesia Católica, pese al evidente proceso de secularización que vive el mundo desde hace décadas. Se podría argumentar que este duelo se debe a que Jorge Bergoglio fue un Sumo Pontífice especialmente querido por su dedicación a los más desfavorecidos por la globalización, con especial atención a los migrantes y a los que habitan en la periferia del capitalismo. Pero esta conmoción también se dio con Juan Pablo II, un Papa que, en el reduccionista esquema de conservadores-progresistas, se situaba en el lado contrario a Francisco. Más allá de esto, no hay duda de que Francisco fue un Papa peculiar: el primer jesuita y el primer latinoamericano en llegar a la Sede de San Pedro. También que supo atraer al Vaticano a gentes que nada tenían que ver con la Iglesia Católica y que se situaban en el ala izquierda de la política internacional (también española), aunque siempre se mantuvo firme en cuestiones que son anatema para el mundo progresista, como es el caso de su férreo antiabortismo. Muchas veces, sus intenciones reformistas quedaron más en palabras que en hechos. Eso sí, Francisco pasará a la historia por ser el Papa de los marginados y el de la defensa del medio ambiente, algo en lo que también destacaron sus antecesores, aunque se suele olvidar. Francisco deja un importante legado moral a la humanidad, pero también una Iglesia en la que hay tensiones y luchas de poder que ahora se intensificarán en torno al cónclave para elegir a su sucesor. El próximo Papa tendrá que hacer frente a problemas internos de primera magnitud, así como a un mundo complicado y enrarecido en el que su magisterio moral será fundamental (al menos para los millones de católicos). Cohesionar a la Iglesia y ayudar a pacificar el mundo. He ahí el reto del nuevo Papa.
También te puede interesar
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón
Editorial
Más luces para el debate energético
Editorial
El gran apagón
Editorial
Cautela ante las previsiones económicas
Lo último