Cepsa impulsa la revolución digital para afrontar los retos de la transición energética
Seminario de formación
La compañía energética camina hacia la sostenibilidad con las personas como eje principal de transformación

Cepsa ha celebrado en las instalaciones de su parque energético un seminario de formación orientada a la revolución digital como acelerador de la transición energética de la compañía. La jornada ha reunido a varios expertos del sector para intercambiar sus conocimientos con la decena de periodistas de la comarca allí presentes.
La iniciativa, con el título Cepsa, revolución digital, se enmarca en la apuesta por la virtualización, concebida como impulsora del crecimiento de negocio sostenible y centrada en la idea de personas como eje central de cambio.
El seminario se ha desarrollado con una ponencia basada en el análisis de los proyectos y las medidas que Cepsa se encuentra implantando para optimizar el proceso de consecución de la transformación energética.
Estrella Blanco, responsable de Comunicación de la fundación Cepsa, ha destacado en la apertura de la jornada la estrategia Positive Motion, pieza elemental que engrana el porvenir de la empresa con el término digitalización.
Carmen Álvarez Cuartas, de Digital Bussines Partner de Cepsa, ha destacado lo que ha ocupado más de un año de estudio para la formación, las plantas nativas digitales. Cepsa es pionera en su incorporación y conforman junto a la serie de competencias digitales que se le exige a los empleados la prueba de que estamos ante una entidad comprometida en su plenitud con el avance tecnológico y la reducción del impacto ambiental.
Los expertos han incidido en el papel imprescindible de las personas para alcanzar la transformación digital, en especial Celia Ruiz, responsable digital de los parques energéticos, quien ha subrayado la importancia de una tecnología accesible para los trabajadores y un plan estratégico que les ayude a tener conciencia digital a través de la incorporación de elementos propios de la era tecnológica y del uso de aplicaciones industriales.
Comunicación interna
Se han puesto a disposición de los trabajadores aparatos que facilitan la comunicación dentro del parque. Para materializarlo, la empresa ha tenido que hacer una aportación total de 15 millones de euros durante los tres últimos años. El dato de inversión para la dotación de dispositivos es de seis millones de euros para el parque energético de San Roque.
Jaime Rodríguez, responsable de sistemas de información, ha explicado cómo la empresa ha decidido rechazar la tecnología wifi y apostar por la tecnología móvil. La implantación de una red móvil 5G privada les ha servido para convertirse en la compañía líder en digitalización industrial y para encaminar su cultura hacia lo tecnológico.
Un imprevisto como podría ser una incidencia en la red privada de Vodafone no sería un obstáculo para Cepsa. La fundación ha implantado un core local, una infraestructura que presta sus funcionalidades a partir de baterías, con lo que en todo momento los servicios se encuentran disponibles.
También te puede interesar