Bomberos del Consorcio Provincial se concentran en San Roque en demanda de una nueva RPT

Laboral

El Consorcio defiende tanto la subida salarial aplicada en los dos últimos años como los refuerzos de plantilla con 90 efectivos más

La concentración de los bomberos a las puertas del Ayuntamiento de San Roque.
La concentración de los bomberos a las puertas del Ayuntamiento de San Roque. / Jorge Del Águila

San Roque/Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz se han concentrado este viernes a las puertas del Ayuntamiento de San Roque en demanda de una actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). El teniente de alcalde de Presidencia, Ángel Gavino, y el de Contratación, Óscar Ledesma, ha recibido en la Alcaldía a los representantes sindicales de los bomberos, ya que el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, es también presidente de la Diputación, de la que depende el Consorcio de Bomberos.

La movilización estaba convocada por los sindicatos CSIF, SBC y SAB después de que la directiva del Consorcio de Bomberos de la Provincia comunicara que dan por concluida la negociación.

Una representación de los sindicatos convocantes se ha reunido con los ediles para plantearles sus demandas. Estos les han asegurado que trasladarán estas peticiones a los responsables del Consorcio. Los manifestantes exigen la actualización de su RPT y un mayor control sobre el funcionamiento del Consorcio Provincial.

Los 550 bomberos que hay actualmente en la plantilla de toda la provincia trabajan a turnos de 24 horas, según los sindicatos, pero lo que solicitan es que se regularice una RPT que tiene 40 años de antigüedad y que se mejoren las condiciones de seguridad de los trabajadores, ya que actualmente los disponibles para cubrir los servicios según ellos son insuficientes.

En diciembre, bomberos y representantes de tres organizaciones sindicales, incluida CSIF, se manifestaron por las calles de Cádiz hasta la sede de la Diputación, y el mes pasado, por las calles de Jerez de la Frontera, para exigir una negociación real y efectiva. Sin embargo, a día de hoy, la situación sigue igual. “Queremos que todas las administraciones y la ciudadanía en general, vea que, mientras nos jugamos la vida en cada emergencia, el Consorcio mantiene una postura irresponsable y sin interés en aprobar una RPT, que defina los distintos puestos de trabajo, sus funciones y la correcta valoración de dichos puestos”, apunta Alberto Caballero, delegado de CSIF en el Consorcio.

CSIF se recuerda que el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, en sus 40 años de historia nunca ha tenido una RPT, y “llevamos más de 18 años sin que se amplíe una sola plaza de bombero en toda la provincia”, explica.

De hecho, desde CSIF advierten que “en muchas poblaciones de Cádiz, en ocasiones, solo dos bomberos acuden a una emergencia, poniendo en peligro sus propias vidas y las de los ciudadanos a quienes van a socorrer. Con esta falta de bomberos operativos que padecemos, es imposible dar un servicio de calidad a la ciudadanía”.

Por todo esto, CSIF quiere transmitir a la ciudadanía que los bomberos están siendo "ninguneados" por unos políticos que no están dispuestos a “convertir al Consorcio en un servicio eficiente, eficaz, donde no exista tanta desigualdad entre los diferentes puestos y donde se valore con coherencia y justicia a los bomberos”, finalizan el delegado de CSIF en el Consorcio.

CSIF lleva años reclamando un aumento de la plantilla actual, compuesta por unos 600 profesionales, mientras que la Unión Europea recomienda que se duplique. Sin embargo, el incremento de personal necesario nunca podrá convertirse en una realidad si no se negocia y se firma una verdadera RPT.

El Consorcio defiende su gestión

El Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz ha matizado que dio por cerradas las negociaciones de la RPT en febrero al considerar que no se daban las circunstancias adecuadas para negociar "de buena fe" con los sindicatos. La decisión contó con el respaldo de todos los consejeros.

No obstante, la entidad que preside Francisco Vaca se ha mostrado proclive a recuperar las conversaciones si media un clima de entendimiento.

La entidad ha subrayado que se ha efectuado un "esfuerzo económico" por parte de la Diputación Provincial y los Ayuntamientos para cubrir un incremento en las aportaciones acumulado en los dos últimos presupuestos del 7,1% para hacer frente a los incrementos salariales establecidos por el Gobierno y completar la plantilla, más un incremento adicional del 18% hasta 2027, para financiar el incremento de la misma en 90 efectivos.

stats