Manuel Jabois protagonizará una nueva edición del Aula de Literatura en San Roque
El periodista y escritor gallego ofrecerá un encuentro literario en el Teatro Juan Luis Galiardo el 30 de abril
Manolo García presenta en San Roque su libro 'Títere con cabeza': "Escribir es mi manera de escapar del caos y la burocracia"

San Roque/El reconocido periodista y escritor Manuel Jabois será el protagonista de una nueva edición del Aula de Literatura organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque. El evento tendrá lugar el miércoles 30 de abril a las 19:00 en el Teatro Juan Luis Galiardo.
Nacido en Sanxenxo (Pontevedra) en 1978, Jabois inició su carrera periodística en Diario de Pontevedra, antes de dar el salto a El Mundo y posteriormente a El País, donde escribe desde 2015. Además, participa a diario en el programa Hora 25 de la Cadena SER, consolidando su voz como una de las más influyentes del periodismo en español.
Su faceta como escritor es igualmente destacada. Debutó con la novela A estación violenta (2008) y ha publicado recopilaciones de artículos como Irse a Madrid (2011) y Hay más cuernos en un buenas noches (2022). Entre sus obras más populares figuran Grupo Salvaje (2012), Manu (2013) y Nos vemos en esta vida o en la otra (2016), un extenso trabajo sobre los atentados del 11-M. En 2019 alcanzó un gran éxito con Malaherba, seguido de Miss Marte (2021) y su novela más reciente, Mirafiori (2023).
Jabois, que se define a sí mismo como "hijo del desarrollismo español", procede de una familia ligada al pequeño negocio hostelero y turístico. Estudió Filología Hispánica en Santiago de Compostela, aunque no terminó la carrera, pues pronto se volcó en el periodismo. En 2003 fue galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Periodismo Julio Camba, un reconocimiento que marcó el inicio de una trayectoria brillante en el oficio de contar historias.
El encuentro en San Roque permitirá a los asistentes sumergirse en el universo literario y periodístico de Manuel Jabois, en un acto que promete ser un viaje entre crónicas, recuerdos y reflexiones sobre el oficio de escribir.
También te puede interesar