Última hora
Segundo ataque vandálico a cajeros automáticos en el centro de Algeciras

La romería del Santo Patrón de San Roque cautiva a devotos y vecinos con tradición y novedades

Una emotiva ofrenda floral de los ancianos del asilo marca esta edición que maniene su histórico recorrido desde la ermita hasta el Pinar del Rey

San Roque celebra su Romería 2025: itinerario, horarios y actividades

Bailes durante la salida del Santo Patrón San Roque en romería. / Ayuntamiento de San Roque

San Roque/La tradicional Romería del Santo Patrón de San Roque ha comenzado con gran entusiasmo en la mañana de este sábado, cuando la venerada imagen del santo salió de su ermita acompañada por autoridades, caballistas y catorce carretas engalanadas para la ocasión. Miles de devotos y vecinos se congregaron desde primera hora para participar en uno de los eventos más emblemáticos del calendario festivo local.

La jornada comenzó a las 8:30 de la mañana con la recepción de carretas y caballos en las inmediaciones de la ermita. A las 9:00, el párroco José Manuel Sánchez Cote dirigió una emotiva oración ante la imagen de San Roque, con la presencia del alcalde Juan Carlos Ruiz Boix y la teniente alcalde de Tradiciones, María del Mar Collado, quienes posteriormente impusieron las bandas al Romero y la Romera 2025, Hugo Iborra y Nuria Gavira.

Un momento destacado fue la interpretación de una sevillana dedicada al Santo Patrón por el dúo sanroqueño Los Pana, que precedió al inicio del recorrido por las calles de la ciudad. La comitiva avanzó por Avenida Pavia, Camino del Almendral, Avenida del Ejército y diversas calles emblemáticas del casco histórico, acompañada por el tradicional sonido del tamborilero Pedro Rodríguez Sánchez, conocido cariñosamente como Pedro el de la Jacoba.

La novedad más emocionante de esta edición fue la ofrenda floral realizada por los ancianos de la Residencia junto a la Capilla de la Visitación, al final de la calle General Lacy. Este conmovedor gesto, que se ha celebrado por primera vez, contó con la presencia de Hermanos Mayores de varias cofradías y hermandades que acompañaron al Santo en su peregrinar.

Al mediodía se rezó el Ángelus, y sobre las 13:30 la romería llegó al Pinar Cortijo Alcaidesa, donde la Agrupación Parroquial Romeros de San Roque ofreció gratuitamente un guiso romero a todos los asistentes. Durante la parada se llevó a cabo el concurso al caballista mejor ataviado en tres categorías y se premió a la carreta más romera con un surtido ibérico.

La tradicional Romería del Santo Patrón de San Roque, este sábado. / Ayuntamiento de San Roque

La jornada continuará esta noche con la cena y convivencia romera en el Pinar del Rey, con servicio de autobuses para el regreso al casco urbano. Para mañana domingo están programados diversos actos, incluyendo una misa de Romeros a las 12:30 con ofrenda del Fandango de Punta y Tacón, la actuación del Coro Rociero Ciudad de San Roque y una bendición de medallas.

"Esta romería representa la esencia de nuestras tradiciones y el profundo arraigo de la devoción a San Roque en nuestra comunidad", destacó Javier Barberán, presidente de la Agrupación Parroquial Romeros de San Roque, quien agradeció la colaboración del Ayuntamiento y la participación ciudadana que mantiene viva esta centenaria celebración.

El programa festivo concluirá mañana con el regreso del Patrón a su ermita, previsto para las 20:30, tras recorrer la finca Salomón en un ambiente de fervor y tradición que une a varias generaciones de sanroqueños.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último