La Guardia Civil desarticula la red de narcotráfico a manos de 'El Tarta' en una operación con registros en San Roque
Operación Ínsula
La banda introducía hachís desde Marruecos a través del Guadalquivir y contaba con una compleja infraestructura logística para almacenar droga y repostar narcolanchas
Dos detenidos por la Guardia Civil en San Roque al intentar huir con 300 kilos de hachís en un vehículo

San Roque/La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al narcotráfico en Andalucía con la desarticulación de la organización criminal conocida como El Tarta, dedicada a la introducción a gran escala de hachís desde Marruecos a España. En el marco de la operación Ínsula, los agentes han detenido a 23 personas e incautado 452 kilos de hachís, además de importantes cantidades de gasolina y material logístico vinculado a la actividad delictiva.
Uno de los registros se ha practicado en el Campo de Gibraltar, en concreto en el municipio de San Roque, dentro de un operativo que ha abarcado también otras localidades de Cádiz y Sevilla.
La red operaba principalmente en Lebrija, donde se encontraba su núcleo central de planificación y almacenamiento. Su modus operandi consistía en el uso de embarcaciones de alta velocidad para trasladar la droga a través del río Guadalquivir, combinando este sistema con una infraestructura de transporte terrestre que incluía vehículos todoterreno robados.
Durante la operación, los agentes han incautado 22.406 litros de gasolina destinados a repostar las narcolanchas, tres embarcaciones con motores de 300 caballos de potencia, 54.840 euros en efectivo y una gran cantidad de dispositivos electrónicos, entre ellos sistemas de geolocalización, cámaras de seguridad, teléfonos satelitales y GPS náuticos. Además, se han recuperado dos vehículos de alta gama sustraídos, utilizados para trasladar la droga desde las zonas de alijo hasta los puntos de distribución.
La investigación comenzó en abril de 2024, cuando la Guardia Civil detectó la existencia de una organización que robaba vehículos de alta gama para su uso en el narcotráfico. A partir de ahí, los agentes identificaron las parcelas logísticas utilizadas para almacenar la droga y planificar los alijos, así como los escondites donde guardaban la gasolina para el abastecimiento de las embarcaciones.
La estructura de El Tarta estaba perfectamente jerarquizada, con un reparto de funciones bien definido. La banda contaba con zulos preparados para el almacenaje de droga y combustible, lo que les permitía mantener una operativa constante sin depender de suministros externos.
En total, se han llevado a cabo 20 registros domiciliarios en diversas localidades: Lebrija (11), San Roque (1), El Palmar de Troya (1), Trebujena (3), Sanlúcar de Barrameda (2) y Rota (2). Entre los detenidos se encuentra el cabecilla de la organización, conocido como El Tarta, un histórico narcotraficante de la zona.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Algeciras, en coordinación con el CRAIN de la Zona de Andalucía. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.