El Cristo de los Estudiantes reta a la lluvia aunque no la esquiva
La hermandad recorta el itinerario y no realiza carrera oficial en Algeciras Pasadas las diez el agua obliga a poner rumbo de vuelta desde La Palma a la capilla de La Caridad

Las puertas de la capilla de la Caridad se abrieron a las ocho y media de la noche, quince minutos más tarde de la hora prevista de salida. Tras el cabildo la hermandad decidió salir a la calle, que era lo que esperaban los algecireños que aplaudieron la decisión.
No obstante, las previsiones obligaron a acortar el recorrido y subir hasta la iglesia de La Palma y no realizar siquiera la carrera oficial. Y no se equivocaron. Pasadas las diez de la noche la lluvia hizo acto de presencia y Buena Muerte y Mayor Dolor pusieron rumbo a su templo para resguardarse. Ya habían pisado la calle y al menos no se repitió lo sucedido en 2011 cuando ni siquiera pudo abandonar la Caridad.
La zona baja de la ciudad celebra como se merece esta estación de penitencia. Muy difícil resultó hacerse un hueco en la Plaza Juan de Lima máxime cuando la gente que ocupó espacios en la calle Tarifa al confirmar que podía cambiar el recorrido fue acercándose a la fachada para ver la salida. Los cargadores atravesaron el dintel en una maniobra complicada y por ello recibieron el reconocimiento de los cientos de devotos expectantes ante la salida del Cristo primero y de Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista después.
La hermandad de los Estudiantes, como la conoce todo el mundo, realizó su primera salida procesional por las calles de Algeciras un Miércoles Santo de 1937. Mucho tiempo ha pasado pero su espíritu es el mismo.
El ambiente de recogimiento y oración caracterizó anoche a los penitentes teniendo en cuenta que el cortejo tuvo toda la tarde el alma en vilo.
Miércoles Santo de túnica y antifaz de color negro, capa roja y cinturón de esparto. Al Cristo de la Buena Muerte le acompañó de cerca el Orfeo de Algeciras. El Himno de España protagonizó sendas salidas en presencia de la Guardia Civil como escolta. Las marchas del paso de palio corrieron a cargo de la banda sinfónica de Amando Herrero. "La Caridad me hizo" es el lema de la hermandad inscrita en el frontal de la capilla. Un lema que está más actualizado que nunca.
También te puede interesar
Lo último