Suspendida la Magna de San Roque por la inestabilidad del tiempo
Viernes Santo
El consejo local suspende la procesión tras dos moratorias de media hora
Las catorce imágenes quedan habilitadas en el interior de La Coronada para ser visitadas
San Roque/La prudencia manda. El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Roque ha decidido a las 18:30 de este Viernes Santo no celebrar la procesión Magna del Santo Entierro ante la inestabilidad meteorológica. Se trata de una de las procesiones más esperadas en la Semana Santa de San Roque.
El cortejo procesional de la Magna sanroqueña tenía previsto salir a partir de las 17:30. Un aguacero caído sobre las tres de la tarde en varios puntos del Campo de Gibraltar, nubes densas a la hora programada para la salida (17:30) y la previsión de más lluvias hasta las 19:00 llevaron primero al consejo local a retrasar dos veces, por media hora cada moratoria, la salida hasta las 18:30. A las 18:40, el consejo y su presidente han salido al atrio de la parroquia para anunciar la decisión de no exponer el patrimonio cofrade a las inclemencias meteorológicas.
En la Plaza de la Iglesia, los vecinos y autoridades reunidas desde antes de las cinco de la tarde alternaban la búsqueda de refugio y los paraguas abiertos con los claros que daban pie a la esperanza de una salida procesional que finalmente se ha visto truncada.
El presidente del Consejo Local sanroqueño, Juan Angulo, ha detallado que la inestabilidad del tiempo han llevado a la entidad a optar por una decisión conservadora, máxime por la circunstancia de que en la Magna procesionan tallas centenarias.
La Magna sanroqueña es uno de los desfiles más multitudinarios de la zona no solo por su atracción de público; también por la reunión de todas las cofradías y hermandades, con catorce pasos en total, en un único cortejo que supone una perfecta representación de la Pasión de Cristo pero también un reto organizativo. De ahí la decisión de las hermandades de meditar la exposición de los santos a la lluvia dado que una recogida en caso de aguacero resulta complicada.
Una de las bandas ha interpretado una marcha mientras que las cuadrillas de costaleros y cargadores han ordenado los pasos en el interior del templo para permitir la visita de los fieles y devotos que se agolpaban en la Plaza de la Iglesia desde poco antes de las cinco y entre los que han cundido gestos de decepción.
La Magna preveía ser una segunda oportunidad para las hermandades sanroqueñas del Miércoles Santo que tuvieron que acortar sus recorridos por la lluvia: Vera-Cruz, Angustias y Medinaceli hicieron itinerarios con atajos para evitar daños por un aguacero. También para los integrantes de la hermandad de la Buena Muerte y Amargura, que no pudo desfilar el Jueves Santo por las precipitaciones.
También te puede interesar
Lo último