Algeciras y La Línea reordenan el tráfico y el transporte público para el Martes Santo

Los recorridos procesionales de Medinaceli y la Esperanza en Algeciras, y los de las cofradías de San Pío y Santiago en La Línea, obligan a cortes de calles y desvíos de autobuses en ambas ciudades

Toda la información de la Semana Santa en el Campo de Gibraltar

Fotos del Martes Santo en Algeciras: Medinaceli
El Medinaceli por las calles de Algeciras. / Erasmo Fenoy

Algeciras/Con motivo de las procesiones del Martes Santo, los ayuntamientos de Algeciras y La Línea de la Concepción han activado dispositivos especiales de tráfico y transporte para minimizar las molestias a vecinos y conductores durante el paso de las hermandades por el centro de ambas ciudades.

📍 Algeciras: Corte de calles por la salida de Medinaceli y la Esperanza

En Algeciras, la Policía Local desplegará este martes, 15 de abril, un operativo especial con motivo del desfile procesional de la Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Medinaceli) y María Santísima de la Esperanza. La salida está prevista a las ocho de la tarde desde la Capilla de San Isidro, y la procesión recorrerá buena parte del centro histórico.

Desde las 19:00 hasta aproximadamente la 1:30 de la madrugada, permanecerán cerradas al tráfico numerosas calles, entre ellas San Antonio, Blas Infante, Buen Aire, Alférez García del Valle, Trafalgar, José Román, Gloria, Cánovas del Castillo, Ruiz Tagle, Sevilla, Teniente Miranda, Alfonso XI, Radio Algeciras, Cristóbal Colón, Montereros, Rocha, Santísimo, Muñoz Cobos, Sáenz Laguna, Coronel Ceballos y Alférez Villalta Medina.

Además, se prohíbe el estacionamiento de vehículos desde las 15:00 horas hasta la finalización de la procesión en calles clave del itinerario, como Gloria, Muñoz Cobos, Blas Infante (en sentido descendente entre José Román y Alfonso XI), Santísimo, Sevilla y Alfonso XI.

📍 La Línea: Cambios en autobuses

En La Línea, la Delegación de Movilidad Urbana ha recordado a la ciudadanía los desvíos de autobuses que afectan a las líneas 1 y 3 tanto este lunes 14 como el martes 15 de abril, coincidiendo con los desfiles procesionales.

Este Lunes Santo, la Hermandad del Cristo de la Esperanza, con salida desde la iglesia de San Pío, recorrerá las calles Ángel, Oviedo, San Pablo, Sol, Clavel y Real (Carrera Oficial), hasta regresar por la zona centro a su templo. Por ello, desde las 20:30 horas las líneas 1 y 3 modificarán sus trayectos:

  • L1 Atunara: Sale y llega desde la Plaza de la Constitución, pasando por la Avenida del Ejército y la calle Gibraltar para retomar el recorrido habitual en calle Jardines.
  • L3 Zabal/Santa Margarita: Mismo punto de salida, siguiendo por Ejército, Gibraltar, Jardines, Menéndez Pelayo, Estepa, Blanca de los Ríos y Calderón de la Barca hacia Ifach.
  • Se suprimen las paradas 28, 29 y 30.
  • L2 Junquillos: Sin cambios.

El Martes Santo, saldrá la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas, desde la parroquia de Santiago, con un recorrido que incluye calles como Jardines, Huerta Enmedio, Galileo, Clavel, Real, Plaza de la Iglesia, Rodríguez Cantizano y San Pablo, entre otras.

Por esta razón, entre las 19:00 y las 21:00 horas las líneas 1 y 3 volverán a alterarse:

  • L1 Atunara: Salida y llegada desde la parada 66 (junto a la farmacia de Sacra), recorriendo Avenida del Ejército, paseo marítimo de Levante, calle Pavía y Menéndez Pelayo, retomando el itinerario habitual. Se suprimen las paradas de la Plaza de la Constitución: 1, 2, 3, 26 y 27.
  • L3 Zabal/Santa Margarita: También desde la parada 66, siguiendo el mismo trazado hasta calle Ifach. Se suprimen las paradas 28, 29 y 30.
  • L2 Junquillos: No sufre modificaciones.

Finalmente, la parada de taxis en la Plaza de la Constitución permanecerá operativa durante toda la Semana Santa, mientras que la situada en la Plaza de la Iglesia se traslada temporalmente a la calle Rafael de León hasta el Viernes Santo.

stats