La Borriquita, ausente este año en la Semana Santa de Tarifa

El estado de conservación de la imagen desaconseja su salida a la calle

La cofradía trabaja en un proyecto para dotarse de una nueva representación

Guía de la Semana Santa de Tarifa 2025: horarios, itinerarios y hermandades

La talla de La Borriquita de Tarifa.
La talla de La Borriquita de Tarifa.

Tarifa/La tradicional imagen de La Borriquita será una de las grandes ausentes en la Semana Santa de Tarifa. La Cofradía de Jóvenes de Nuestro Padre Jesús en su entrada en Jerusalén y su corte de Benjamines no efectuará este año su desfile procesional del Domingo de Ramos para evitar daños al conjunto escultórico, de más de un siglo de antigüedad.

La entidad comunicó esta decisión en su momento al Consejo Local de Hermandades y Cofradías, al tiempo que la corporación trabaja en el proyecto para dotarse de una nueva imagen con la que procesionar.

La Borriquita sale habitualmente desde la céntrica parroquia de San Francisco, donde tiene su sede canónica.

La imagen de la Borriquita de Tarifa fue adquirida en los talles El Arte Cristiano de Olot en 1944. La imagen original se modeló alrededor de 1915 por Jaume Martrus y recrea la entrada triunfal del Mesías en Jerusalén a lomos de un borriquito. En la talla, Jesús se presenta sentado sobre el borriquito, sostiene una mirada dulce y dirigida a la lejanía y en actitud de bendecir. En su mano izquierda sostiene las riendas y una palma natural que reposa sobre su hombro.

Completa el misterio la imagen del San Pedro Apóstol, que camina detrás de Jesús mientras lo mira con rostro grave y reflexivo. Suele procesionar sujetando una palma o una rama de olivo en la mano izquierda. La talla del santo se adquirió también en 1945 en los talleres de Olot. El escultor del molde original no fue otro que el prolífico artista catalán Jaume Martrus i Riera, quien también realizara el de la imagen del Cristo alrededor de 1915.

stats