El buen tiempo se alía con el Cristo de los Estudiantes

Buena Muerte

La hermandad recibe el reconocimiento de Algeciras por su 75 aniversario

La silueta del Cristo de la Buena Muerte con la capilla de La Caridad al fondo.
La silueta del Cristo de la Buena Muerte con la capilla de La Caridad al fondo.

Las lágrimas de 2011 pertenecen al recuerdo. Este año sí. El año pasado la Buena Muerte no pudo salir de La Caridad pero 2012 es especial. Sólo una vez se cumple el 75 aniversario de una hermandad que tiene su cuna en la Capilla de San Antón. El buen tiempo quiso acompañar al Cristo de los Estudiantes y los hermanos estaban exultantes. Tras días sufriendo la amenaza de lluvia ayer la gente se echó a la calle y bajó a la zona baja.

Difícil hacerse un hueco en la plaza Juan de Lima. La Venerable Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen no estrenó nada pero la crisis es lo que tiene. Lo importante en los tiempos que corren es estar en la calle y que la fe y la oración hagan el resto. A las 20:15 horas se abrieron las puertas de La Caridad. Los cargadores atravesaron el dintel en una maniobra muy complicada y por ello recibieron el reconocimiento de los cientos de devotos expectantes ante la salida del Cristo primero y de Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista después.

La Caridad data del siglo XVIII. La hermandad de los Estudiantes, como la conoce todo el mundo, realiza su estación de penitencia en la tarde noche del Miércoles Santo. Su primera salida procesional por las calles de Algeciras fue un Miércoles Santo de 1937. Mucho ha llovido desde entonces.

Así cada año esta Archicofradía da vida a una zona venida a menos que en Semana Santa y concretamente ayer recupera su importancia. El ambiente de recogimiento y oración caracterizó a los penitentes. Miércoles de túnica y antifaz de color negro, capa roja y cinturón de esparto. Numerosos niños participaron en la procesión. Cumplir 75 años no está reñido con la savia nueva, con el futuro en definitiva.

Al Cristo de la Buena Muerte le acompañó un tambor del Orfeo de Algeciras vestido de nazareno. La música que acompañó sendas salidas y todo el recorrido del paso de palio corrió a cargo de la banda sinfónica de Amando Herrero.

"La Caridad me Hizo" es el lema de la hermandad. Un lema que está más actualizado que nunca.

stats