La banda de las Tres Caídas de Triana, en concierto este domingo en San Roque

COFRADÍAS | POR EL CAMINO MÁS CORTO

La reconocida banda sevillana de cornetas y tambores ofrece este domingo un concierto en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 18:00

Integrantes de la banda de las Tres Caídas de Triana.
Integrantes de la banda de las Tres Caídas de Triana.

Un icono de la música cofrade en toda Andalucía llega este domingo a San Roque. La reconocida Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana actúa este domingo, a partir de las 18:00, en el sanroqueño Teatro Juan Luis Galiardo.

El concierto se encuentra organizado por la Delegación de Tradiciones, con la colaboración y apoyo de Multimedia. Recordar que las entradas para el evento son gratuitas hasta completar aforo, mediante invitaciones que han sido facilitadas a diferentes hermandades y entidades vinculadas con el mundo de la Semana Santa de San Roque.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, durante la presentación del evento, detalló que el objetivo es conseguir “el lleno total” del teatro, por lo que las entradas se canalizaron como invitaciones gratuitas al Consejo Local de Hermandades y Cofradías para que, a su vez, las distribuyera entre el mundo cofrade sanroqueño, para hermandades y asociaciones parroquiales que sacan pasos de Semana Santa en las distintas barriadas.

Y es que la banda trianera cuenta con muchísimos aficionados en esta zona. Algunas de sus piezas más conocidas son: El Alma de Triana, Silencio Blanco, La Fe, Al cielo el Rey de Triana ó La Pasión. Además de a su Imagen titular en la Madrugá, la Banda de las Tres Caídas acompaña a otros Misterios de gran relevancia en la Semana Santa de Sevilla como son el del Desprecio de Herodes, Montserrat, La Lanzada o al Señor de la Salud de la Hermandad de la Candelaria.

La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas fue fundada en Sevilla en 1980 por un grupo de jóvenes hermanos de la Esperanza de Triana y durante décadas, bajo la dirección de Julio Vera (hasta 2018), se ha convertido en todo un icono del acompañamiento musical cofrade a nivel nacional. En total ha publicado un total de 12 trabajos discográficos, grabado cerca de un centenar marchas y cuenta con más de 130 componentes.

stats