Pantanos
Así están los embalses del Campo de Gibraltar

Así hemos contado el Lunes Santo en el Campo de Gibraltar

Cinco hermandades procesionan en Algeciras, La Línea, San Roque y Tarifa

La Legión despliega su espectáculo castrense junto a la Hermandad de La Columna

El tiempo para el Martes Santo en el Campo de Gibraltar: lluvia y tormenta hasta la salida de las procesiones

Fotos del Lunes Santo en Algeciras: La legión / VANESSA PÉREZ

Algeciras/Tras un Domingo de Ramos sereno y sin agua, las procesiones del Lunes Santo han llenado las calles de los municipios del Campo de Gibraltar. El primero de los desfiles ha sido el Coronado de Espinas, que ha salido poco antes de las 16:30 desde la capilla de la Caridad de Algeciras. Aunque el poniente ha soplado con moderación y las nubes han cubierto el cielo buena parte del día, la lluvia no se ha evidenciado durante las estaciones de penitencia. Las hermandades —cinco en total— han desfilado desde media tarde en una jornada marcada por la devoción, el silencio, el sonido de cornetas y tambores... y la espectacularidad legionaria.

Últimas actualizaciones
14 Apr 2025
22:53

Fotos: La Legión en Algeciras

El Tercio Duque de Alba 2º de la Legión ha sido otro de los protagonistas del Lunes Santo en Algeciras. Tras desfilar por las calles del centro, se ha sumado como acompañamiento a la hermandad de la Columna. Fotos: Vanessa Pérez.

Fotos del Lunes Santo en La Línea: El Silencio

El Lunes Santo en La Línea es sinónimo de recogimiento con la hermandad del Silencio. Una corporación cuyo paso de misterio tiene una compleja maniobra de salida por la estrechez de la calle. Estas son las mejores fotos de la salida. Fotos: Vanessa Pérez.

Fotos: La Columna en el Lunes Santo de Algeciras

La salida de la hermandad de la Columna en Algeciras ha estado marcada por una gran expectación. La entidad no pudo desfilar en 2024 por la lluvia, por lo que este año se ha resarcido con un brillante inicio de su cortejo procesional.

Galería: Fotos del Huerto en San Roque

La procesión del Lunes Santo en San Roque ha estado marcada por el estreno de dos figuras en el paso de misterio. Estas son las mejores fotos de la salida procesional. Fotos: Multimedia San Roque.

Galería: Fotos del Huerto en Tarifa

La hermandad del Huerto de Tarifa ha efectuado su desfile del Lunes Santo por las bellas calles de Tarifa. Estas son las fotografías captadas por Andrés Carrasco en la localidad.

Lunes Santo de estrenos con la Oración en el Huerto en San Roque

Las imágenes de la Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor protagonizan la segunda jornada con desfiles procesionales en San Roque tras el espléndido arranque que dejó el Domingo de Ramos la hermandad de La Borriquita.

Desde un buen rato antes de las 19:30, los alrededores de la Ermita de San Roque estaban llenos de gente preparada para ver la salida de los dos titulares de la hermandad del Lunes Santo sanroqueño desde la carpa habilitada para acoger los pasos e instalada por el Ayuntamiento.

Detalle del Huerto de San Roque. / Multimedia San Roque

Lunes Santo en Tarifa: El Huerto recorre las calles del casco histórico

Numeroso público ha recibido a las puertas de la parroquia de San Mateo en Tarifa el arranque del desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y Nuestra Madre de Dios y del Rosario.

This browser does not support the video element.

Lunes Santo en Tarifa: El Huerto recorre las calles del casco histórico / Andrés Carrasco

Puntual, la cruz de guía ha dado paso a la salida de los dos titulares. Primero, el paso del Cristo bajo los sones de la Banda de cornetas y tambores Caridad, de Jerez de la Frontera, a lo que siguió el paso de palio, en su caso con la Asociación musical Pintor Manuel Reiné, de Tarifa. Un brillante inicio para un desfile con el que la hermandad se quitaba la espinita de 2024, en el que los dos pasos tuvieron que recibir cultos en el templo por las lluvias.

La Columna ya desfila por Algeciras

Desde un buen rato antes de las 19:00, los alrededores de la coqueta Capilla de Europa de Algeciras estaban rebosantes de gente. Pasar por la esquina de la Plaza Alta frente al pequeño templo y por la calle Radio Algeciras eran poco menos que una misión complicada porque había gran expectación por ver la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas. La hermandad se quedó en 2024 en el templo por un aguacero que arreció quince minutos antes de su salida. Algo más de un año después, un cielo alternado entre claros y nubes, ha permitido a la corporación religiosa resarcirse con un brillante arranque del desfile procesional.

This browser does not support the video element.

Lunes Santo en Algeciras: La Columna brilla en su salida / Erasmo Fenoy

Puntual, la cruz de guía ha aguardado aproximadamente un cuarto de hora en la calle a que el paso de la hermandad del Coronado de Espinas, que justo en ese momento hacía su entrada en la Plaza Alta, recorriera las tribunas de la carrera oficial. Mientras, los primeros integrantes del cortejo, formados por las autoridades y los miembros del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión, aguardaban formados junto con los primeros penitentes que salían por la puerta lateral de la capilla.

Silencio en las calles de La Línea

El Lunes Santo en La Línea es sinónimo de Silencio. A las 20:00 ha abierto sus puertas la puerta lateral de la parroquia de San Pío X para que la Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de la Concepción y San Juan Evangelista comenzara su estación de penitencia en una de las procesiones más solemnes de la Semana Santa linense.

La cruz de guía salió de su templo con puntualidad ante el respetuoso e imponente silencio de los fieles. El imponente hábito de sus nazarenos ya invita al recogimiento al paso de la hermandad: túnica de ruan negro, con antifaz también negro sin capirote y cíngulo de esparto.

Como su propio nombre indica, el misterio del Señor va sin acompañamiento musical, lo que hace que se puedan escuchar el sonido de las andas. Con el palio iba el trío de capilla musical Lignum Crucis.

La salida del paso es siempre complicada porque tiene que hacer una revirá en la estrecha calle Ángel antes de girar hacia la calle Oviedo y poner rumbo hacia la carrera oficial.

La salida del Santísimo Cristo de la Esperanza. / Vanessa Pérez

La Legión desfila por Algeciras

Un año más, los integrantes del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión han desembarcado en Algeciras para acompañar en su desfile procesional del Lunes Santo a la hermandad de La Columna.

Seguidos por numeroso público, que los han recibido entre aplausos a su paso por las calles del centro, los militares han llegado a la ciudad encabezados por su jefe, el coronel Cayetano José Martínez Alonso, acompañado por parte de su plana mayor. También han tomado parte en el desfile por las calles previo a la salida procesional la escuadra de gastadores de la Bandera Cristo de Lepanto IVª de la Legión, una sección de honores y la Banda de Guerra del Tercio.

This browser does not support the video element.

Lunes Santo en Algeciras: La Legión desfila para acompañar a La Columna / Vanessa Pérez

Saetas para Jesús Coronado de Espinas

Jesús Coronado de Espinas ha recibido una saeta en su camino hacia San Isidro por la calle Teniente Miranda. El barrio ya luce con faldones en honor a su Cristo, el Medinaceli, que hará su estación de penitencia este Martes Santo.

This browser does not support the video element.

Una saeta a Jesús Coronado de Espinas
16:36

Coronado de Espinas ya está en la calle

El Lunes Santo de Algeciras ya está en marcha. Minutos antes de las 16:30 se han abierto las puertas de la capilla de la Caridad para que Jesús Coronado de Espinas comenzara su estación de penitencia.

Es el tercer año que la Venerable y Muy Mariana Hermandad de Penitencia de Jesús Coronado de Espinas, María Santísima de la Salud y Virgen de Gracia de Algeciras realiza su estación de penitencia. Lo hace desde la capilla de la Caridad, aunque su sede canónica es la parroquia de San García Abad, desde la que aspira a realizar sus salidas procesionales en el futuro.

La salida del paso es siempre complicada por la pequeña puerta de la capilla y se ha realizado con un trabajo milimétrico por parte de los costaleros y los capataces.

El conjunto escultórico del paso de misterio ha sido enriquecido este año por la figura de un romano que acompaña al Señor.

/ Erasmo Fenoy
16:13

El Señor de Algeciras ultima preparativos

El Medinaceli de Algeciras se prepara para salir si la lluvia da tregua en el Martes Santo. Este lunes se llevan a cabo los últimos preparativos en el templo del Señor de Algeciras.

Todo listo en la Capilla de Europa

La corporación del Lunes Santo en Algeciras lo tiene todo listo para el desfile procesional que comenzará a las 19:00 desde la céntrica Capilla de Europa. Esta galería de fotos muestra los últimos preparativos al mediodía.

La Columna, lista para su día grande

La corporación del Lunes Santo estrena la figura del centurión romano burlón y un amplio conjunto artístico que enriquece su paso de misterio. Los titulares aguardan ya en la capilla con un exorno floral cargado de simbolismo.

La previsión meteorológica acompaña, por ahora

La Agencia Estatal de Meteorología prevé ni una gota de lluvia durante las procesiones. Aunque el cielo se mantendrá cubierto durante prácticamente todo el día, las temperaturas más frescas que las del Domingo de Ramos —entre los 17 y 19 grados— y el viento de poniente permitirán una jornada llevadera. Las cofradías que prolonguen su recogida más allá de la medianoche se mantendrán atentas a una posible lluvia que podría llegar en la madrugada del Martes Santo.

  • Durante toda la jornada, los cielos permanecerán cubiertos con algunos claros.
  • Temperaturas suaves: entre los 17 y 19 grados a la hora de las procesiones.
  • Sopla viento de poniente moderado.
  • No se espera lluvia hasta la madrugada del Martes Santo, lo que podría condicionar la parte final de algunos recorridos.
  • La Aemet descarta precipitaciones durante las procesiones, aunque las hermandades con recogidas tardías estarán atentas a los partes.

Algeciras: entre cirios y el paso firme de La Legión

La ciudad de Algeciras se prepara para un Lunes Santo de los que se graban en la memoria. A las 16:30, el paso de misterio de Jesús Coronado de Espinas de la parroquia de San García Abad abrirá la jornada con su característico andar recio. La hermandad pasará por la carrera oficial a las 18:30 y se recogerá poco antes de las diez de la noche. La banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de Gracia, de Carmona, pondrá la música a un cortejo solemne y disciplinado, que recorerrá las principales calles del centro, con parada en la iglesia de La Palma para la estación de penitencia.

A las siete en punto, cuando los tambores de la tarde comenzarán a fundirse con la caída de la luz, saldrá desde la Capilla de Europa la Hermandad de La Columna. Dos pasos y un acompañamiento musical de altura —Nazareno de Arahal en el misterio y Rosario de Sanlúcar en el palio— pondrán el tono elegante y emotivo de la noche. Pero si algo marcará este Lunes Santo en Algeciras será el regreso del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión. Como manda la tradición, la escuadra de gastadores, la banda de guerra y una sección de honores escoltarán a los Titulares de La Columna. El primer desfile comenzará a las 17:45, culminando a las seis en un acto oficial en las puertas del Ayuntamiento. A las 18:30, los legionarios marcharán hasta la capilla para acompañar a la cofradía en su salida. El acto final, de recogida, tendrá lugar a las 00:30, cerrando con marcialidad y al borde de la lluvia que prevé la Aemet.

La Línea: la Esperanza camina en silencio

En La Línea de la Concepción, el Lunes Santo volverá a vestirse de recogimiento con la Hermandad del Silencio, que saldrá a las 20:00 desde la parroquia de San Pío X. La sobriedad del misterio, sin acompañamiento musical, contrastará con la delicadeza sonora que acompañará el palio de María Santísima de la Esperanza y Nuestra Señora de la Concepción. A las 22:00 pasarán por la carrera oficial, con un público respetuoso que guardará silencio ante el paso sereno de los nazarenos. La recogida tendrá lugar a las 00:45, con el cielo amenazando lluvia.

San Roque: el Huerto desfilará por el casco histórico

En San Roque, la hermandad delHuerto saldrá desde la Ermita de San Roque a las 19:30, recorriendo las calles del casco histórico entre aplausos y saetas. Los pasos de Jesús orando en el Huerto y María Santísima llegarán a la parroquia por la Plaza de la Iglesia, como es tradición, en un recorrido que destacará por su cuidada ambientación y el respeto del público. La recogida se producirá a las 00:30 si la meteorología no lo impide.

Tarifa: una estación breve pero intensa

Tarifa vivirá una procesión breve pero cargada de simbolismo. La hermandad del Huerto, con sede en la parroquia de San Mateo, iniciará su recorrido a las 19:30 en un itinerario que discurrirá entre callejuelas encaladas y plazas históricas. El cortejo llegará a la carrera oficial a las 22:10. La Banda de Cornetas y Tambores Caridad, de Jerez, acompañarán al misterio, mientras que el palio caminará con los sones de la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné, de Tarifa. Una procesión contenida en tiempo, pero plena en emoción y belleza visual.

Ver más actualizaciones

También te puede interesar

Lo último

Al sur del Sur

No nos conformamos

Entrevista I Manuel Jabois, escritor y periodista

"La periferia se ve muy poco desde Madrid"