Domingo de Ramos en Algeciras: la Borriquita y el Huerto iluminan las calles
Las hermandades se resarcen del gris Domingo de Ramos del año pasado en una jornada brillante, llena de estrenos y con miles de fieles a su paso
Fotos del Domingo de Ramos en Algeciras: La Borriquita
Fotos del Domingo de Ramos en Algeciras: Oración en el Huerto

Este año sí. Algeciras se desquitó del gris Domingo de Ramos del año pasado y brilló al sol de abril con sus cuatro pasos en la calle como sueñan todos los cofrades. Los algecireños dejaron de mirar al cielo para disfrutar de la Borriquita y el Huerto en un arranque de Semana Santa sensacional, lleno de estampas emotivas, de recuerdos de los que ya no están y de encuentros con los que empiezan a sentir el fervor religioso.
Los fieles se agolparon en masa en la calle María Auxiliadora para asistir a la salida de la salesiana Hermandad de La Borriquita y, cuando lo hizo, asombró más que nunca por las muchas novedades que presentó. Para empezar, el cambio del olivo por una palmera, realizada por José Carlos Manzanares, junto al conjunto de imágenes secundarias (San Pedro, San Juan y Santiago) para el misterio de Jesús del Amor en su entrada triunfal, realizados por el imaginero sevillano Juan Manuel Montaño. El Señor presentó además nuevas vestimentas de salida. Teniendo en cuenta que la mejora del misterio empezó hace 20 años, la hermandad no pudo escoger un día más luminoso para los estrenos.
A continuación salió, deslumbrante, María Santísima de la Alegría. En el techo del palio, una pintura de María Auxiliadora Coronada de Algeciras, obra de, nada menos, que Antonio López Canales. Además, la Virgen estrenó un juego de 12 varales de orfebrería realizados por el taller de Orovio de la Torre, un nuevo tocado, tres broches de mariposas de nácar y oro donadas por una hermana y una biznaga de plata con la bandera de Málaga donada por un miembro de la banda de música Zamarrilla que la acompaña.
El recorrido, por segundo año, comenzó distinto al tradicional. Abrió camino Jesús del Amor bajo los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas de Arcos de la Frontera y, en lugar de hacia la Fuentenueva, desfiló por María Auxiliadora, Alférez García del Valle y Gloria, en busca de la carrera oficial. Tanto el Señor como la Virgen fueron acompañadas por una multitud, pero en la Plaza Alta fue increíble. No cabía un alfiler. Medio Algeciras estaba allí. La otra mitad, está claro, en la calle Jacinto Benavente.
La Cuesta el Rayo se volcó a las puertas de la iglesia del Corpus Christi para acompañar a Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos. Y, por supuesto, para encontrarse con su madre del Buen Fin y mostrarle el amor que le profesa. El Señor orante vistió una túnica bordada en oro sobre terciopelo morado y mantolín burdeos y sus potencias de oro. El ángel confortador vistió una túnica de brocado blanco y dorado y en sus manos portaba los elementos que anuncian la pasión del Señor.
Muy emotiva la levantá del capataz del palio, Curro Vega, al paso del misterio para dedicárselo a quienes lo capitanean desde hace ya veinte años: Javier Barea y Antonio Cumplido.
Espectacular fue también la salida de la Virgen del Buen fin. Espectacular y rociera. La flauta y el tamboril acompañaron a la Madre Dios bajo un sol que no quiso perderse uno de los grandes momentos del Domingo de Ramos. Lucía una saya asimétrica bordada en tisú de plata, un elegante tocado de encaje blanco, el manto de salida en azul pavo, y rematando el conjunto, la corona de plata. Como estreno, la soberbia toca sobremanto bordada en oro, plata y sedas de colores que fuera bendecida en la pasada Función Principal, donada por un devoto y diseñada y bordada por Antonio Díaz. La obra está inspirada en la Plaza Alta, conformando cuatro paños con jarrones bordados recreando las balaustradas que limitan tan emblemática plaza algecireña y de la cual prenden flores bordadas que recrean lirios en alusión a las flores tan características que el señor de la Oración en el Huerto lleva cada Domingo de Ramos.
Los hermanos del Huerto, como los de la Borriquita, habían trabajado mucho para este Domingo de Ramos. Y el cielo, esta vez sí, les regaló una jornada inolvidable. De la Cuesta al Rayo hasta la Plaza Alta, adonde la lluvia impidió llegar el año pasado y donde una multitud esperaba para encontrarse con el Señor y su Madre. Para el primer día grande de la Semana Santa de Algeciras.
También te puede interesar
Lo último