Jueves Santo de contrastes en San Roque con el Santo Encuentro y la frustrada salida de la Buena Muerte
El casco vive uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa que ofrece la hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
Fotos del Santo Encuentro en San Roque
La lluvia frustra la salida del Cristo de la Buena Muerte y la Amargura en San Roque

San Roque/Después de la frustrada salida por la mañana del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura, por la tarde, el cielo dio una tregua para que el Jueves Santo continuara en San Roque con la esperada procesión del Santo Encuentro. Se trata de uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa en la localidad que ofrece la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
A las 20:30 se ha iniciado el desfile con la salida de los titulares, con media hora de diferencia y recorridos diferenciados, para encontrarse en la Plaza de Andalucía. Una salida que ha sido seguida por abundante público congregado en este punto del casco histórico sanroqueño.
La imagen del Cristo ha contado con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores La Expiración, de Mallorca; la Virgen, por su parte, ha salido bajo los sones de la formación Ibis Clausus de La Línea de la Concepción.
El Nazareno, que llegó de Gibraltar y de autor desconocido, y María de los Dolores, procedente de Málaga, dejan una huella imborrable en la memoria del municipio. La talla del Nazareno, de la escuela genovesa, representa la segunda estación de penitencia mientras que la Virgen es obra de Salvador Gutiérrez de León y Aguirre, del siglo XIX.
A las 00:00 tiene prevista su salida procesional el Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad en un cortejo de unas dos horas de duración con el siguiente recorrido: Parroquia Santa María la Coronada, Plaza de la Iglesia, Rubín de Celis, San José, Colón, General Lacy, Almoraima, San Felipe, Plaza de la Iglesia y entrada en la Parroquia Santa María la Coronada.
Por la mañana, bajo un cielo encapotado que terminó por abrirse en agua, la Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura se vio obligada a regresar a la parroquia de Santa María La Coronada apenas una hora después de iniciar su estación de penitencia. La lluvia hizo acto de presencia en torno al mediodía, cuando el cortejo apenas había alcanzado la mitad de la calle San Felipe.
La imagen del Cristo de la Buena Muerte procesionó con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea de la Concepción, mientras que la Virgen de la Amargura, que apenas pudo avanzar unos metros, contó con la Agrupación Musical Amando Herrero de Algeciras.
También te puede interesar