Oración en el Huerto, Medinaceli y Abandono, Miércoles Santo pleno en La Línea
La hermandad de la parroquia de San José deja atrás el robo del dinero para su estación de penitencia con una salida llena de emoción
Guía de la Semana Santa de La Línea 2025: horarios, itinerarios y hermandades

La Línea/La Línea vive un Miércoles Santo pleno con tres procesiones en la calle: Oración en el Huerto, Abandono y Medinaceli. Ninguna de las tres pudo realizar su estación de penitencia el año pasado por la lluvia y este miércoles han salido a la calle bajo un espléndido sol que les ha permitido lucir en sus primeros pasos hacia la carrera oficial.
Tras unos días muy complicados después de haber sufrido el robo del dinero para sufragar la estación de penitencia de este año, la Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Amor y del Rosario pudo dar comienzo a una estación de penitencia plena.
La ciudad se volcó con la cofradía del barrio de Periáñez, que incluso tuvo que anunciar que renunciaba a recibir más aportaciones tras haber cubierto con creces la cantidad para poder pagar las flores, la cera, el avituallamiento de los hermanos y las bandas de música. El sobrante lo destinará a su obra de caridad.
El tiempo acompañó a la hermandad con un cielo azul y temperaturas agradables después de que el martes Penas y Dolores tuviera que regresar por el fuerte aguacero que le sorprendió cuando avanzaba por la calle Jardines.
El barrio se volcó más que nunca con su hermandad después del mal trago de los últimos días y desde mucho antes de que se abrieran las puertas de la parroquia de San José ya había muchas personas aguardando entre las calles Padre Pandelo y Rosales para arropar a los hermanos.
El Señor de la Oración en el Huerto lucía para la ocasión una túnica de pelo de camello en color crema y mantolín de terciopelo morado. Ceñido en su cíngulo, portaba el broche donado por Juan Manuel Guzmán en el año 2023. La música corría a cargo de la agrupación Musical Nuestra Señora del Buen Suceso, de Los Corrales (Sevilla).
La Virgen del Amor llevaba la saya bordada en oro sobre tisú de plata, manto de terciopelo azul de salida, una toca de sobremanto bordada en oro y un fajín militar. Como tocado, un antiguo encaje de punto de aguja. Con motivo del centenario del patronazgo de la Inmaculada Concepción, en el fajín lucía una primitiva medalla de la Asociación de Hijas María con la imagen de la Virgen.
Además, el palio estrenaba el faldón trasero, que sigue el diseño original que plasmase el recordado Antonio Dubé de Luque, autor de las imágenes titulares y del diseño de ambos pasos. El faldón ha sido elaborado por el taller de bordados de la hermandad, que dirige Antonia Gil Muñoz. La Banda Sinfónica Amando Herrero de Algeciras acompañaba al palio de la Virgen.
Abandono
La siguiente hermandad en salir a la calle Abandono y Mayor Dolor. La hermandad que junto con el Cristo del Mar y Luz y Esperanza Nuestra realiza el recorrido más largo de la Semana Santa de La Línea se reencontró con la barriada del Sagrado Corazón, que estaba deseoso de ver a sus titulares en la calle.
La imagen del Santísimo Cristo del Abandono, realizada por los talleres de Olot en 1945, iba acompañada por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Antigua, de Espera.
La Virgen del Mayor dolor portaba la saya de los dragones de terciopelo azul estrenada en 2018 y un tocado de tisú estrenado ese mismo año. Como principales estrenos destacan la corona, un puñal y una cruz pectoral bañados en oro con pedrería en tonos burdeos, siguiendo la estética del palio, además de un broche en forma de corazón donado por el orfebre José Ismael. Además, lucía la medalla de oro de la Hermandad, la placa donada por el Cuerpo de Bomberos, la medalla del Sagrado Corazón de Jesús y la Cruz de San Hermenegildo, rematando las mariquillas y un broche con pedrería burdeos.
La música corría a cargo de la Banda Municipal de Música Ciudad de La Línea.
Medinaceli
Las puertas de la parroquia de Santiago se abrieron con puntualidad para que la Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Trinidad (Medinaceli) pudiera realizar su estación de penitencia.
La devoción por el Medinaceli es tan grande que la salida del paso de la Virgen tuvo lugar casi una hora después de que la cruz de guía se pusiera en la calle debido a la cantidad de personas que iba tras el Señor como promesas.
El paso del Medinaceli, decorado con claveles rojos, caminaba imponente por el barrio de Santiago rumbo al centro de la ciudad acompañado por la Agrupación Musical La Fe, de Granada.
El paso de la Virgen, con un exorno floral formado por claveles, gladiolos y rosas blancas, lucía como ya es tradicional el Santo Ángel Custodio, patrón del Cuerpo Nacional de Policía -hermano mayor honorario. La Asociación Musical Álvarez Quintero de Utrera (Sevilla) acompañaba a María Santísima de la Trinidad.
También te puede interesar