Miércoles Santo en Los Barrios: Devoción y promesas al Medinaceli y la Paz

Más de 200 penitentes y un amplio cortejo de promesas acompañan a la hermandad en su recorrido por las calles de la Villa

Guía de la Semana Santa de Los Barrios 2025: horarios, itinerarios y hermandades

Miércoles Santo en Los Barrios: la salida del Medinaceli en la Villa
Miércoles Santo en Los Barrios: la salida del Medinaceli en la Villa / Vídeo: Vanessa Pérez

Los Barrios/El Miércoles Santo en Los Barrios va unido a Jesús de Medinaceli. La Villa guarda gran devoción por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Medinaceli) y María Santísima de la Paz que se pone de manifiesto con decenas de personas que acompañan a las dos imágenes durante todo el recorrido por las calles de la localidad. Muchas acuden para cumplir con sus promesas a las imágenes y portan pequeñas velas que dan a la procesión una presencia que forma parte de la idiosincrasia barreña.

Un año más, la corporación ha comenzado su estación de penitencia con exquisita puntualidad. Justo con el toque de las campanas de la parroquia de San Isidro, a las nueve, la puerta lateral del templo se ha abierto para dar paso a la salida del cortejo.

El desfile del Medinaceli y la Paz es uno de los más numerosos en la Semana Santa barreña, ya que la procesión está formada por 204 nazarenos, 16 acólitos o monaguillos y 25 mantillas. Bajo los titulares, un total de 104 personas obran con esfuerzo y fe el avance de los pasos con un ritmo siempre acertado y bajo las precisas órdenes de los capataces. Por ello, la hermandad trabaja intensamente la organización del cortejo para todo salga perfecto.

Unos veinte minutos después de la salida de la cruz de guía, el paso del Medinaceli ha comenzado su recorrido bajo los sones de la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Palma, venida desde la localidad sevillana de Marchena. El Cristo ha sido recibido entre aplausos y vítores y, como es tradicional, ha salido exornado con un monte de flores rojas.

Poco después, María Santísima de la Paz se ha unido a la procesión con una compleja maniobra de salida por la puerta lateral de San Isidro. En su caso, la Banda de Música Municipal de Ronda ha servido de acompañamiento para el palio, engalanado con flores de tonos claros, como manda la tradición en la hermandad.

La imagen del Medinaceli de Los Barrios fue bendecida en noviembre de 2005 y es obra del taller trianero de Lourdes Hernández. De la antigua talla de esta advocación conserva las manos. La Virgen de la Paz fue adquirida en 1993 por el entonces hermano mayor, José Domínguez, en el taller de José Manuel Miñarro en Sevilla. La imagen fue una donación del popular matrimonio algecireño, Francisco Ocaña y Amalia Pérez. Ocaña era cliente de Domínguez, letrado de profesión, quien no cobraba sus emolumentos a Francisco. El algecireño le encargó al jurista la resolución de una causa legal y, harto de su excesiva bondad, le prometió a cambio el agasajo de una imagen de Virgen para la cofradía del Medinaceli de Los Barrios. María Santísima de la Paz fue bendecida el 3 de abril de 1993 por el sacerdote Dámaso Piña.

stats