Miércoles Santo en San Roque: La devoción de un pueblo en tres procesiones

Tres hermandades desarrollan sus estaciones de penitencia por las calles del casco histórico sanroqueño

Guía de la Semana Santa de San Roque 2025: horarios, itinerarios y hermandades

Miércoles Santo en San Roque: así ha sido la salida de las Angustias
Miércoles Santo en San Roque: así ha sido la salida de las Angustias / Vídeo: Vanessa Pérez

San Roque/El Miércoles Santo es una de las jornadas más intensas en la Semana Santa de San Roque. No en vano, tres hermandades salen a las calles en diversos puntos del casco histórico para cumplir con sus estaciones de penitencia. Las Angustias desde la Capilla de la Nuestra Señora de la Visitación, el Medinaceli desde el popular barrio de Los Olivillos y el Cristo de las Aguas en las calles del casco histórico colman de devoción prácticamente todos los rincones del centro.

Angustias

Nuestra Señora de las Angustias, la también conocida como la Cofradía de la Juventud, ha sido la primera en pisar las calles del centro. Se trata de una hermandad con mucha tradición en el municipio, que en 2023 conmemoró cien años de su llegada a la ciudad.

Puntual, a las 20:00 se han abierto las puertas de la capilla de Nuestra Señora de la Visitación para dar salida al cortejo. Una larga hilera de penitentes, muchos de ellos niños, conforman una bella estampa que acompaña a la Piedad con la figura de Cristo muerto yacente sobre sus faldas.

El paso de las Angustias por San Roque.
Miércoles Santo en San Roque: así ha sido la salida de las Angustias / Vanessa Pérez

La imagen data del año 1923 y fue realizada en los talleres de Arte Cristiano de la localidad gerundense de Olot. En principio se adscribió a la cofradía del Nazareno, para posteriormente constituirse con sus propios estatutos.

El Medinaceli

La capilla de la Santísima Trinidad de los Olivillos ha vivido momentos de gran expectación a la espera de la salida de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y Nuestra Señora de la Merced. El Señor de Los Olivillos tiene en San Roque un amplio número de devotos que tenían ganas de ver el desfile, ya que el pasado año la lluvia truncó la procesión.

El paso del Medinaceli de San Roque.
El paso del Medinaceli de San Roque. / Multimedia San Roque

Esta hermandad fue fundada en 1985 y procesionó por primera vez el Viernes Santo en la Procesión Magna al año siguiente. El Medinaceli es obra del imaginero gaditano José Ovando Merino, mientras que La Merced es una talla anónima de finales del siglo XVII.

El Cristo de la Vera-Cruz

La Hermandad del Cristo de la Vera-Cruz en el Calvario ha emprendido a las 22:30 su salida procesional del Miércoles Santo en San Roque. Este antiquísimo paso celebra este año 415 años de historia y está compuesto por cuatro esculturas procedentes del Peñón: el Cristo, la Dolorosa, San Juan Evangelista y María Magdalena. Se tiene constancia documental de su existencia en Gibraltar desde 1610, pero hay noticias de que ya procesionaba mucho antes.

El Cristo de la Vera Cruz de San Roque.
El Cristo de la Vera Cruz de San Roque. / Multimedia San Roque
stats