Miércoles Santo en Tarifa: Emoción en la esperada vuelta del Consuelo y las Lágrimas
La hermandad procesiona tras dos años de ausencia en las calles de la localidad
El Sermón de la Cita se celebra en San Mateo tras la caída de unas gotas de lluvia
Guía de la Semana Santa de Tarifa 2025: horarios, itinerarios y hermandades

Tarifa/La ciudad de Tarifa se ha reencontrado este Miércoles Santo con una de las hermandades más antiguas y queridas en la localidad. El Cristo del Consuelo y Nuestra Señora de las Lágrimas han salido en procesión tras dos años de ausencia en las calles por la falta de una junta de gobierno constituida formalmente.
A las puertas del pequeño y céntrico templo de San Francisco había expectación desde un buen rato antes de las 20:00 para presenciar la salida del Consuelo, crucificado del que se tiene constancia desde el siglo XVI. En el interior de la parroquia, el párroco Juan Pedro Varo ha dirigido unas palabras a todos los hermanos pidiendo recogimiento en la estación de penitencia, a lo que han seguido los últimos preparativos por parte de las cuadrillas y sus capataces.
Puntual, la cruz de guía, seguida por los nazarenos y una representación institucional encabezada por el alcalde, José Antonio Santos, y responsables de la Guardia Civil y el Ejército, han iniciado el cortejo. Poco después, la imponente talla del Consuelo ha pisado el empedrado bajo tres toques de campana, con gran recogimiento y exornado con un bello monte de claveles rojos. La salida ha sido una maniobra compleja y minuciosa para la cuadrilla de costaleros, dadas las angostas dimensiones del pórtico del templo. Media hora después, el paso de la Virgen se ha sumado a la procesión, donde el acompañamiento musical -principalmente para el palio- corre a cargo de la Asociación musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.
Sobre las 23:00, la caída de unas gotas de lluvia ha llevado a la hermandad a recogerse en el templo mayor de San Mateo. Allí se ha oficiado el Sermón de la Cita y se ha dado por terminada la estación de penitencia.
La veneración y culto que los tarifeños hacen al Cristo del Consuelo es antiquísima y es de una leyenda transmitida a través de los tiempos. En Marzo de 1971, el corresponsal en Tarifa de Diario de Cádiz, Ramón Sánchez Moreno, publicaba que en documentos parroquiales del año 1537 se mencionaba al Santísimo Cristo.
También escribía que según una tradición remota, la venerada imagen fue arrojada por el mar y se encontró en la orilla de Tarifa metida en un arca de madera. Y según la misma tradición, procedía de una Misión de África. La leyenda también dice que los que lo encontraron querían llevarlo a sus respectivas iglesias. Como no se ponían de acuerdo adoptaron la solución de montar al Santo Cristo en una carreta tirada por bueyes y que estos eligieran la iglesia. Los bueyes se pararon junto al Convento de los Trinitarios, actual Plaza de Abastos y en ella fue depositado, concretamente en la capilla de San Julián que es el actual pasillo de comunicación de la calle Santísima Trinidad con la Alameda.
También te puede interesar