El tiempo para el Jueves Santo en el Campo de Gibraltar: otro día propicio para las procesiones
La previsión meteorológica anuncia algunos chubascos dispersos durante las primeras horas y al mediodía, pero una tarde con cielos despejados
Guía del Jueves Santo 2025 en Algeciras, La Línea, San Roque, Tarifa y Los Barrios: horarios, itinerarios y hermandades

La tregua del Miércoles Santo en los cielos se mantendrá este Jueves Santo en el Campo de Gibraltar si el tiempo no experimenta cambios de última hora. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un día propicio para las hermandades de la comarca este jueves 17 de abril, salvo por la posibilidad de algunos chubascos dispersos que no deberían afectar a partir de las 15:00 horas.
La última actualización meteorológica prevé posibles precipitaciones durante las primeras horas del jueves, entre las 06:00 y las 08:00, y posteriormente entre las 13:00 y las 14:00 horas. De las 15:00 en adelante, la previsión anuncia cielos despejados y nubes altas una vez caiga la noche, sin riesgo de lluvias en la zona del Estrecho. El viernes 18 de abril, Viernes Santo, se prevé también favorable para las procesiones.
Las temperaturas experimentarán una ligera subida con unas mínimas de 14 grados y unas máximas de 20 grados centígrados. El viento se mantendrá suave rolando de surorete al noroeste durante este jueves.
A nivel nacional, a la espera de una nueva borrasca por el oeste, este jueves será un día de transición con estabilidad en gran parte de España, aunque podría llover débilmente en la fachada cantábrica, Pirineos, puntos del oeste, Andalucía y, con más intensidad, en el litoral atlántico de Galicia a últimas horas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología también se esperan nevadas débiles en los Pirineos en cotas a partir de los 1.000 metros en la primera mitad del día que subirán a partir de los 1.800 metros al final de la jornada.
Los termómetros experimentarán un ascenso generalizado en todo el país, que será localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular, si bien se contemplan ligeros descensos en las mínimas del noreste peninsular y heladas débiles que retrocederán a los sistemas montañosos del norte y sureste.
Los vientos soplarán de flojos a moderados del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de fuerte en Alborán, el mar Balear y zonas expuestas del litoral atlántico de A Coruña, y rachas muy fuertes en el Ampurdán y bajo Ebro, tendiendo posteriormente a amainar, mientras que en Canarias continuará el alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.
En Andalucía, cielos nubosos con probables precipitaciones débiles dispersas en la vertiente atlántica y en las sierras orientales, que tenderán a poco nubosos con intervalos de nubes por la tarde, y con probables brumas matinales y nieblas en las sierras; los termómetros experimentarán ascensos generalizados; los vientos serán flojos de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral mediterráneo y zonas altas orientales.
También te puede interesar
Lo último