La lluvia frustra la salida del Cristo de la Buena Muerte y la Amargura en San Roque
La procesión del Jueves Santo se vio obligada a recortarse cuando comenzaba a llover poco después del inicio del recorrido
Guía del Jueves Santo 2025 en Algeciras, La Línea, San Roque, Tarifa y Los Barrios: horarios, itinerarios y hermandades

San Roque/La Semana Santa de San Roque ha arrancado este Jueves Santo bajo un cielo encapotado que terminó por abrirse en agua. La Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura se vio obligada a regresar a la parroquia de Santa María La Coronada apenas una hora después de iniciar su estación de penitencia. La lluvia hizo acto de presencia en torno al mediodía, cuando el cortejo apenas había alcanzado la mitad de la calle San Felipe.
La salida se había producido con puntualidad a las 11:00, bajo la esperanza de que la meteorología respetara la jornada. La carrera oficial estaba prevista a las 12:30 y la recogida a las 14:00, según el itinerario marcado: Plaza de la Iglesia, Rubín de Celis, San Nicolás, Artillero, Navarra, Los Reyes, General Lacy, Coronel Moscoso, Vallecillo Luján, Plaza Espartero, Navarra de nuevo, Artillero, San Nicolás, Rubín de Celis y regreso a la Plaza de la Iglesia. Sin embargo, el cortejo tuvo que interrumpirse a mitad de recorrido ante el temor de que la lluvia dañara las imágenes y los pasos.
La imagen del Cristo de la Buena Muerte procesionó con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea de la Concepción, mientras que la Virgen de la Amargura, que apenas pudo avanzar unos metros, contó con la Agrupación Musical Amando Herrero de Algeciras. La lluvia impidió que ambas agrupaciones pudieran desplegar su repertorio con normalidad, aunque dejaron algunos compases emotivos durante el breve trayecto.
El Jueves Santo en el Campo de Gibraltar ha comenzado, así, marcado por la incertidumbre del tiempo y la resignación de los cofrades, que vieron cómo la lluvia truncaba meses de preparación. Aun así, la hermandad pudo completar la recogida sin incidentes y con la dignidad que caracteriza a esta histórica procesión sanroqueña.