El Señor de Algeciras se prepara para salir si la lluvia da tregua en el Martes Santo
La Hermandad del Medinaceli ultima los detalles para la estación de penitencia desde San Isidro, con el Señor luciendo la túnica de las espigas y la Virgen de la Esperanza estrenando joyas y saya
Algeciras y La Línea reordenan el tráfico y el transporte público para el Martes Santo

Algeciras/Faltan poco más de un día para que Algeciras viva uno de los momentos más esperados de su Semana Santa: la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo Medinaceli, el Señor de Algeciras. La estación de penitencia está prevista para este Martes Santo a las ocho de la tarde desde la capilla de San Isidro, si el tiempo lo permite. Y según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), parece que la lluvia podría dar una tregua a la devoción.
Las previsiones apuntan a un 100% de probabilidad de lluvia hasta las doce del mediodía, un 75% entre las 12:00 y las 18:00, y un 30% a partir de esa hora. De cumplirse el pronóstico, todo indica que el Medinaceli podrá recorrer este año las calles de la ciudad entre el fervor de sus fieles y el recogimiento que marca su caminar sereno.
Este Lunes Santo, la capilla de San Isidro es un ir y venir de costaleros, priostes, camareras y hermanos que ultiman cada detalle de la salida. El Señor Cautivo ha amanecido ya entronizado en su paso, vestido con la emblemática túnica de las espigas, restaurada el pasado año por el taller sevillano de Dolores Fernández, en Brenes. Sobre su pecho brilla la Medalla de la Ciudad, mientras dos anillos de rubíes —donados por hermanos de la cofradía— le sirven como pasadores. Luce, además, un escapulario bordado por el mismo taller, regalo de la Cuadrilla de Costaleros del Santísimo Cristo, y las potencias barrocas de plata sobre dorada con incrustaciones de Swarovski, obra del orfebre linense José Ismael Moya.
A su lado, María Santísima de la Esperanza también espera la hora del Martes Santo entronizada en su paso. La Virgen luce la saya de capote de paseo de Las flores, una ofrenda realizada con motivo del 75 aniversario de la imagen y salida igualmente del taller de Dolores Fernández. El ajuar se completa con un tocado color marfil que combina un antiguo velo de novia bordado en perlas y lentejuelas con la primitiva toca de sobremanto.
Entre los estrenos, destacan un juego de puñetas de encaje valencienne con lentejuelas de oro, tres prendedores de Swarovski verdes donados por el pregonero del pasado año, Andrés Maderal, y una nueva cabellera donada por Belén Robles y Carmen Melendo. Sobre su cabeza, porta la Corona de Coronación Litúrgica, una pieza de plata chapada en oro realizada por el orfebre pontanés Raúl Cejas, acompañada por su juego de puñal, sobrenombre y cruz pectoral.
Todo está preparado. Solo queda mirar al cielo y esperar que este Martes Santo, las nubes pasen de largo y Algeciras pueda encontrarse, por fin, con su Señor Cautivo en las calles. Porque cuando Él camina, la ciudad entera se detiene.