La borrasca Olivier traerá lluvias, tormentas y bajada de temperaturas en Semana Santa

Se espera un fin de semana marcado por la inestabilidad en la Península

El riesgo de lluvia el Domingo de Ramos en Sevilla ya es del 100%

Lluvia en Huelva.
Lluvia en Huelva. / Daniel Sánchez

La borrasca Olivier marcará el tiempo en la Península a partir del viernes 11 de abril, provocando un notable aumento de la inestabilidad atmosférica.

Según las previsiones meteorológicas de la Aemet, durante el viernes y el sábado se esperan chubascos localmente fuertes acompañados de tormentas en buena parte del territorio peninsular, aunque serán menos probables e intensos en el este, nordeste y Baleares.

Las lluvias más persistentes podrían concentrarse el viernes en puntos del suroeste, trasladándose el sábado a zonas de Málaga y Granada.

También se prevén acumulaciones importantes en el noroeste peninsular y en la vertiente sur del sistema Central.

Las temperaturas diurnas tenderán a descender, salvo en el área mediterránea, donde se registrarán ligeras subidas.

El viento soplará del este con rachas muy fuertes en el Estrecho y Alborán, aunque se espera que gire a sur y se debilite el sábado. En Canarias, se prevén chubascos ocasionales que podrían ser localmente fuertes en las islas occidentales, con viento del oeste que rolará a noroeste al final del periodo.

Domingo de Ramos

Durante el domingo 13 y el lunes 14, las bajas presiones relativas y la llegada de vaguadas en altura mantendrán el ambiente inestable. Se prevén chubascos y tormentas dispersas, especialmente en la mitad norte peninsular, el sudeste y Baleares, siendo Cataluña una de las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones intensas.

En el suroeste, sin embargo, la probabilidad de lluvias disminuirá, especialmente el lunes.

Las temperaturas seguirán bajando, aunque se prevé un repunte de las mínimas en el área mediterránea el domingo. El viento será de componente oeste, con posibles rachas muy fuertes en Alborán y el litoral gallego.

De cara a la semana del 15 al 19 de abril, los modelos apuntan a la llegada de frentes atlánticos por Galicia, que podrían dejar lluvias fuertes y persistentes en el noroeste peninsular. Estas precipitaciones se extenderían con menor intensidad por la fachada cantábrica, el centro y el oeste del país.

En el área mediterránea, en cambio, las lluvias serían menos probables.

Se espera la entrada de una masa de aire polar que provocará un nuevo descenso térmico entre el martes y el miércoles, con probabilidad de nevadas en los principales sistemas montañosos del norte.

El viento, de componente oeste, podría soplar con fuerza en algunos puntos. En Canarias, se prevé una estabilización del tiempo.

stats